No iba a dejar que se terminara este año sin subir esta clásica receta de arroz con pavo inspirada en el arroz con pollo guayaquileño. Porque les cuento que el año pasado lo hice, hice las fotos del paso a paso pero finalmente no tomé la del plato terminado y ahí murió la cosa. Y es que en serio este arroz con pavo vale la pena!
Nunca desechen los huesitos de pavo, del jamón o de la pierna de chancho luego de la cena de Navidad. Ya que con ellos pueden hacer esta receta. Y obviamente poniendo mas vegetales, tal vez un poco de salsa de soya o lo que se les ocurra. Porque la idea es que también a ustedes se les despierte su lado creativo en la cocina 🙂
Acá en Guayaquil hay dos formas de aprovechar las sobras del pavo (si es que sobra!). Una es en sánduches de pavo y la otra en arroz con pavo. También con el caldo que les queda pueden hacer una sopita. Ya ven esta forma de reciclar es muy útil.
Arroz con Pavo
8 a 10 personas IngredientesPara el Caldo de PavoCarcasa del pavo con sus 2 alas y sus 2 piernas con carne 2 zanahorias en trozos 1 pimiento cortado en dos 2 ramas de apio en trozos 1 cebolla perla en cuartos 1 cabeza de ajo por la mitad 2 hojas de laurel Ramitas de perejil Sal y granos de pimienta Para el Arroz2-1/2 tzs de arroz 2 zanahorias en cuadritos 3/4 tz de arvejas frescas o congeladas Caldo de pavo Sal al gusto Para Saltear y Mezclar3 cdas de aceite con achiote 2 cebollas perla en pluma 1 pimiento amarillo cortado en bastones 1 pimiento rojo cortado en bastones 1 pimiento verde cortado en bastones Sal y pimienta recién molida Para AcompañarPlátano maduro asado Salsa de ají Preparación
NotaSi les sobra caldo de pavo lo pueden guardar para sopa o para hacer un risotto. Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino. |