En un desayuno costeño, en un almuerzo típico, con un cafecito por la tarde. El plátano verde en cualquier forma que se cocine es delicioso. La manera más simple tal vez, la más rústica y con nostalgia a campo, la mejor, es asado al carbón y acompañado con mantequilla blanca, manabita, claro.
Foto que tomé con el celular camino a Bahia- Manabí
Mi hijo menor es fanático y me pidió que se los hiciera en el desayuno como “despedida de vacaciones”. Cada semana (a veces mas seguido) alguien de la familia pide una comida en especial. O también yo les pregunto, me encanta verlos comer felices.
Esta receta, es la suma de algunas que me han llegado de diferentes fuentes. Este plato como tantos, se hace de varias formas en cada una de las familias. Se pueden preparar a partir de plátano asado, frito o cocinado en agua. Se les puede agregar queso, chicharrón o los dos ingredientes, a los cuales se les llaman bolones mixtos. Lo mas recomendables es comerlos recién hechos.
Boloncitos de Plátano Verde
Hay que usar plátanos dominícos, tienen mejor sabor y color al cocinarlos. Estos los hice con tocineta fresca, pero se puede reemplazar por queso fresco. (12 aproximadamente)
Ingredientes4 plátanos dominícos 1 plátano dominíco maduro
Preparación
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino. |