Cangrejada Ecuatoriana

4K

Decir cangrejada es como sentir una explosión de felicidad. Ruido, risas, música, el golpeteo de los mazos, con la familia, con amigos, porque a una cangrejada ecuatoriana se va en grupo, a pasarla bien, siempre! Nos sentamos en una mesa grande (también chiquita), cubierta con papel periódico, en cada puesto una tabla y mazo de madera para partir los cangrejos, un pequeño bowl para la salsa de cebolla, cerveza bien helada, salsa de ají y un gran cuenco para los desperdicios (el cual se va cambiando, como los ceniceros cuando están llenos je je).

cangrejada ecuatoriana
cangrejada ecuatoriana

Los cangrejos son una especie endémica de los manglares, que viven entre árboles con raíces enormes y fuertes que se entierran en el lodo y que resisten el agua salina. Los que atrapan a los cangrejos, los cangrejeros, son expertos que van entre ramas, con el lodo casi hasta las rodillas, siempre cuidando de salir libres de las fuertes tenazas de los crustáceos. Luego de enjuagarlos y atarlos los llevan a los mercados donde, por lo general, los venden junto a las verduras y hierbas necesarias para su preparación.

cangrejada cangrejada

Así es que esta cangrejada ecuatoriana es lo mas típico para celebrar a la ciudad de Guayaquil en estos 199 años de Independencia.

Qué Viva Guayaquil!!!

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no hagas uso de ellos sin mi autorización. Si quieres compartir esta receta pega el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn, autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

Ingredientes

  • 12 cangrejos vivos (ojo con esto!)
  • Una olla de unos 10 lts de capacidad
  • 4 ramas de cebolla blanca limpias
  • 1 cebolla colorada partida en dos
  • 1 atado de cilantro limpio
  • 1 ají partido en dos
  • 1/2 tz de orégano seco
  • 1/2 tz de comino entero
  • 6 dientes de ajo aplastados
  • 1 cda de granos de pimienta negra
  • 1/2 tz de sal
  • 8 lts de agua
  • 1 cerveza
  • 4 verdes lavados y cortados en rodajas (con su cáscara)
  • 4 maduros lavados y cortados en rodajas (con su cáscara)

Para acompañar

  • Salsa de cebolla, tomate y cilantro picada en cuadritos aliñada con sal, limón y aceite (ver video de youtube).
  • Salsa de cebolla blanca picada finamente y aliñada con limón y caldo de cocción de los cangrejos (ver video de youtube).
  • Salsa de ají

Preparación

  1. La parte triste, tengo que decirlo y que no lo pude hacer, matar a los cangrejos. Es necesario y menos cruel, hacerlo antes de echarlos al agua hirviendo.
  2. Lavarlos bien con la ayuda de un cepillo para retirar todos los restos de lodo que aún puedan tener.
  3. Poner en la olla las verduras, hierbas y especias, llenar con agua, tapar y llevar a ebullición. Dejar que hierva 20 minutos para que coja buen sabor.
  4. Agregar la cerveza.
  5. Poner cuidadosamente los verdes y cocinarlos por 15 minutos. Así también el caldo se va poniendo mejor.
  6. Agregar los maduros y los cangrejos. Cocinar por 30 minutos.
  7. Retirar con cuidado los cangrejos, con ayuda de una pinza grande o espumadera. También retirar los verdes y maduros.
  8. Servir calientes acompañados con salsa de cebolla con tomate y cilantro y salsa de ají.

Video de Youtube:

cangrejada ecuatoriana
cangrejada ecuatoriana
cangrejada ecuatoriana
cangrejada ecuatoriana

Comentarios

  1. Querida Pilar, se ven deliciosos. Me encantan los cangrejos????. Gracias por la receta.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Gracias a ti! Qué chévere que te haya gustado!!

  2. Exelente…receta..Gracias..me quedaron buenos..

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué bieeennn!!!!

  3. Allison Armijos says:

    No quedan picantes con el ají?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Casi nada, porque fijate la cantidad de agua para 1 ají. 🙂

  4. Kelly Dayanne Manzo Maza says:

    Me encanta 🥰 su blog tiene muchas recetas exquisitas me gustaría tener un blog parecido

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close