Hoy 8 de marzo se celebra, a nivel mundial, el día de la mujer y quiero celebrarlo con estas ricas empanaditas de pangora a la parmesana. Hay tantas mujeres luchadoras por las cuales sentir admiración. Las que nos inspiran y nos alientan, porque han marcado el camino en diferentes ámbitos.
Tengo que decir que lo mío en la cocina, es natural. Desde mis primeros recuerdos, que aunque no lo crean son de cuando tenía 3 años, me veo con ollitas revolviendo y con tacitas jugando a la hora del té. Los jardines de las casas y recorridos por calles con frondosos follajes eran mis perfectas verdulerías. De ahí tomaba todo lo necesario para llegar a cocinar. Nacemos así.
Esta receta la estoy enlazando a http://buscadorderecetaschilenas.blogspot.com/ donde podrán encontrar muchas recetas chilenas. Se imaginan una receta interpretada de muchas maneras en un solo blog? 🙂
Mi abuela muy joven, con su pelo castaño y ojos verdes, en su natal Hungría.Y algo que siguió moldeando esta curiosidad y pasión, fueron las vacaciones en el campo en la casa de mi abuela paterna. Donde la vida giraba en torno a la buena mesa. Era una cocinera fuera de serie. Una mujer valiente, trabajadora y llena de detalles. Sumamente ordenada, disciplinada ( a veces no tanto, los nietos le derretían el corazón), de una pulcritud extrema y muy, muy creativa. Siempre sentí que vivía con la abuelita de los cuentos y siempre soñé que llegaría el día en que lo contaría.
Esta receta la creé inspirada en un plato muy chileno: machas a la parmesana y pensando en las ricas empanaditas fritas que hacía mi abuela, las cuales rellenaba de queso semimaduro y crema espesa.

Empanaditas de Pangora a la Parmesana
Ingredientes
Masa
- 2 tzs de harina sin polvos de hornear
- 3 cdas de mantequilla sin sal en cuadritos
- 3/4 tz de agua tibia
- 1/2 cdta de sal
Relleno
- 8 patas de pangora cocidas y sacadas
- 1 cebolla perla mediana en cuadritos
- 1 ají* en cuadritos Si no les gusta tan picante le quitan las pepitas al ají.
- Un puñado de perejil picado fino
- Un chorrito de vino blanco
- 3/4 tz de parmesano rallado
- Un chorrito de crema de leche
- 2 cdas de mantequilla sin sal
- Sal
Preparación
Masa
- En un bowl grande poner la harina + sal + mantequilla y mezclar bien. Luego ir agregando el agua poco a poco y unir la masa con las manos. Amasar un poco y dejar en reposo con plástico encima para que no se forme una costra en la superficie de la masa.
- Estirar con el rodillo hasta conseguir una masa delgada, cortar círculos de 8 a 9 cms.
Relleno
- En una sartén grande calentar la mantequilla, agregar la cebolla y cocinar hasta que esté transparente.
- Agregar el ají, la pangora, la sal y el vino. Dejar que se evapore el vino e incorporar el queso, perejil y crema de leche. Debe quedar una consistencia firme par poder rellenar la masa, el queso al fundirse luego le dará algo de cremosidad.
- Dejar que se enfríe.
Armar las empanadas
- En cada círculo agregar una cucharadita llena de las que se usan para medir ingredientes.
- Poner agua alrededor del círculo y cerrar bien para que al freír no se escape el relleno.
- Freír en abundante aceite, sacar cuando estén doradas y poner sobre papel absorbente.
- Servir calientes con gajos de limón.
Notes
Este aparatito para sellar las empanadas es muy útil y fácil de encontrar en el comercio.
Les deben quedar muy bien cerradas y es mejor que estén frías antes de entrar al aceite hirviendo.
«La igualdad de la mujer supone progreso para todos» Ban Ki-moon.
Los invito a que vean estos hermosos blogs de cocina con deliciosas recetas. Ellas también se han inspirado en mujeres que han sido parte de sus vidas.
Clara: http://www.cocinadominicana.com/7294/arroz-con-leche-coco-brulee-caramelizado.html#more-7294
Laylita: http://laylita.com/recetas/2014/03/08/mojito-de-mandarina/
Laylita: http://laylita.com/recetas/2009/01/27/humitas/
Pilar: http://www.enmicocinahoy.cl/2012/09/torta-de-amapolas/
Vero: http://lacocinadevero.com/pancakes-de-fresa-y-chocolate-strawberry-and-chocolate-pancakes/
Rosilet: http://sugg-r.blogspot.com.es/2014/03/ceviche-de-lubina-y-granadas.html
Hola Pilar, el relleno se ve muy apetecible, en Venezuela a esta masa se le llama -Masa Fàcil- y el relleno puede ser de carne de res, pollo, pescado, queso o de vegetales.
En particular me gustan horneadas