ESPECIAS

1.1K

Así, el título con mayúscula! Porque fueron y son importantes. Son una verdadera maravilla para darle magia a la comida de una larga lista de países. En el comercio de estas joyas intervinieron los fenicios, árabes, romanos; y haciendo punto aparte, los portugueses y holandeses quienes formaron compañías, dominando así el comercio mundial debido a la gran demanda europea. Es una historia larga, fascinante e infame, en el que están envueltos grandes personajes de Asia, Europa y América.

Lo mejor, el aporte a los platos de todo el mundo! Cómo imaginar una crème brûlée sin vainilla ( de México), un buen pastel de navidad sin clavo de olor (de las islas Molucas) , un jugoso filete sin pimienta (de la India) o un cremoso risotto a la milanesa sin azafrán (de Cachemira)???

 

 

ESPECIAS - 01

 

Especias del nuevo mundo. De izquierda a derecha: Semillas de haba tonka (Brasil-Venezuela), vainilla (México), Pimienta de olor o de Jamaica o inglesa (Caribe), ají (Centro y Sudamérica) y achiote (México, Colombia, Ecuador y Perú).

 

ESPECIAS - 02

 

Estas son las especias mas caras: azafrán, vainilla y cardamomo.

 

ESPECIAS - 03

 

Las especias suelen ser semillas, cortezas o raíces. La palabra proviene del latín «species» que significa «tipo de mercancía». Se cree que la primera especia en comerciar fue la canela. En el Renacimiento surgió una verdadera afición a ellas y eso contribuyó a convertir en potencias marítimas a Italia, Portugal, España, Holanda e Inglaterra.
Hay países donde las mezclas de especias son básicas en la dieta diaria, sobre todo en India, Oriente Próximo y Medio Oriente.
Cada una de estas mezclas es única, me refiero a que, en cada hogar, en cada tienda, las preparan de diferente manera, con una u otra especia de más y en diferentes proporciones.

A continuación, las más representativas de cada país…

 

Garam Masala
India

pimenta + comino + clavo de olor + hojas de laurel + canela + cardamomo + semillas de cilantro

 

ESPECIAS - 04

 

Masala significa mezcla de especias y se usa para guisos de verduras, granos y carnes.

 

 

5 Especias o 5 Sabores
China

clavo de olor + canela + anís + hinojo + pimienta de Sichuan (szechuan)

 

ESPECIAS - 05

 

Las 5 especias se fundamentan en el equilibrio del ying y el yang y lo componen lo dulce, amargo, picante, salado y ácido.

 

 

Quatre Épices

Francia

 

nuez moscada + clavo de olor + canela + pimienta negra

 

ESPECIAS - 06

 

Se usa en patés, terrinas, galletas y postres.

 

 

Chai Masala
India

 

pimienta + canela + clavo de olor + jengibre + cardamomo + anís

 

ESPECIAS - 07

 

Con esta mezcla se hace una infusión la cual se agrega al té negro, también queda maravillosa con chocolate o en galletas y dulces.

 

Baharat
Líbano, Siria, Israel y Jordania

 

pimienta + canela + pimienta dulce + paprika + clavo de olor + nuez moscada + comino + coriandro

 

ESPECIAS - 08

 

Baharat significa «especias» y es usada en kebabs, kofte, cordero, etc.

 

 

Ras el Hanout
Marruecos

jengibre + cardamomo + pimienta + canela + pimienta dulce + coriandro + nuez moscada + ají seco + hinojo + clavo de olor

 

ESPECIAS - 09

 

Ras el hanout significa «lo mejor de la tienda». Para el tajín y cuscús.

 

 

Comentarios

  1. Me encanto el articulo con las especias. Me habria gustado saber sobreel Zahatar o Zaatar.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Gracias! Siii, tengo que ampliarlo, te cuento que también me encanta el za’atar ????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close