Guacamole, una receta precolombina

1.3K

Con este fruto cremoso, considerado la mantequilla vegetal, originario de México, América Central y Perú (palta) y pariente del laurel, los aztecas preparaban el ahua camolli o guacamole. Que viene a ser una salsa de aguacate.
Una vez vi con curiosidad, en uno de los programas del conocido chef español José Andrés, cómo preparaba el guacamole una invitada mexicana y lo único que hizo fue aplastar (muy poco) con un tenedor un aguacate y luego ponerle sal y unas gotas de aceite y limón. Eso fue todo!

Habrá sido así la versión azteca?? Bueno sin limón ni aceite obviamente (productos traídos del Viejo Mundo). Tengo un libro (siempre en mi velador y no lo suelto!!)de la antropóloga norteamericana (Sophie Coe, «Las primeras cocinas de América»), el cual dice que los aztecas preparaban el guacamole con o sin tomate y con un tipo de cebolla y cilantro del Nuevo Mundo.

Pero de que se lo comían con tortillas de maíz, de eso, no cabe la menor duda al respecto.

IMG_4275 2


Guacamole

Esta receta la hice exactamente así y alcanza para un pocillo pequeño.

Ingredientes

1 aguacate maduro y firme
1/2 tomate maduro y firme en cuadritos
1/4 de cebolla morada picada
1/2 ají jalapeño sin pepitas y picado
1 cda de cilantro picado
Jugo de 1/2 limón
1/2 cdta de aceite neutro
Sal al gusto

 TIP = le pongo una cucharadita de crema agria o yogur griego para que no se oxide el aguacate.

Preparación

  • Una vez que tengan todo picado, sólo ahí, partir el aguacate, aplastarlo y agregarle el resto de ingredientes, mezclando bien.
  • Si prefieren con mas cebolla, mas picante, pueden aumentar o quitar ingredientes a gusto personal.
  • Y mi secreto para unas tortillas deliciosas es: SIEMPRE hornearlas antes de servirlas! También para unos chips muy ricos, pueden cortar masas para tacos en triángulos y freírlas en aceite,

IMG_3927

Comentarios

  1. Hola Pilar, la cebolla la pongo sólo cortada o tengo q lavarla (para que se vaya un poco el sabor fuerte) o curtida con sal y limón?
    Gracias por la respuesta y por tus recetas. Me encantan !!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Sinceramente, la corto y la pongo 🙂 Pero es una muy buena idea ponerle un poquito de sal, darle un masaje, enjuagarla y escurrirla bien. Muchas gracias por seguir las recetas 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close