Helado de Coco y Limón

3.5K

Una de las cosas mas ricas de la vida es disfrutar de un helado, no importa el clima. Y hoy les traigo esta sencilla receta de helado de coco y limón que hice para la revista Sambo de marzo. Les cuento que tuvo una aceptación enorme entre mis hijos y sus amigos, los que fueron mis conejillos de indias :). Les encantó. Se los serví en estos conos de barquillo que ven en la foto, que los venden en los supermercados.

El ingenio para hacer helados, conocido en el mundo árabe desde el s.XIII, viajó hasta Italia, donde ya se describen helados de frutas a principios del s.XVII. La palabra «ice cream» data de la corte de Carlos II (1672) y en Francia y Nápoles aparecen las primeras recetas escritas de helados de agua y crema. Los franceses incorporan huevos a las mezclas de crema (nata) para enriquecerla, así como sabores variados de café, caramelo, flores, azahar, especias, etc. 
En Estados Unidos se masificó la producción de helado a mediados del 1800 con la fabricación de grandes tambores rotando en salmuera para lograr la congelación. Luego de la Segunda Guerra Mundial, se industrializa, se le añaden estabilizantes, aditivos y saborizantes.


Pero volvamos a nuestro tema de hoy, el helado casero, sencillo y natural. Es tan fácil de hacer que van a amar esta receta, y lo mejor, la podrán hacer con sus hijos en la casa. Echen a volar su imaginación y usen las frutas que mas les gusten, hagan combinaciones y sírvanlos de formas entretenidas para los chicos, con diferentes toppings.

Helado de Coco y Limón

Ingredientes

  • 1 lata de crema de coco
  • 1 lata de leche de coco
  • 1/4 tz de jugo de limón Sutil
  • 1 cda de ralladura de limón
  • 2 cdas de miel de abeja (opcional si les gusta mas dulce)

Preparación

  1. En un bowl mezclar todos los ingredientes.
  2. Llenar dos cubetas para hacer hielo y congelar toda la noche.
  3. Retirar una cubeta, vaciarla dentro del procesador y mezclar hasta conseguir una consistencia cremosa. Repetir con la otra cubeta.
  4. Llenar un recipiente, de preferencia metálico, y llevar al congelador para que tome consistencia de helado.
  5. Pueden guardarlo, bien tapado, hasta 1 semana.

Comentarios

  1. María José says:

    Esto debe estar riquísimo!!!
    Cual es la crema de coco? Podrías por favor decirme la marca? Nunca la he visto. Muchas gracias por estas recetas deliciosas ????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Ma José. Esta crema de coco tiene etiqueta celeste y la encuentras en el pasillo de repostería del supermercado así como en la sección de licores, porque sirve para hacer la piña colada. 😉

  2. Quintus Terebelius says:

    Gracias Pilar por esta receta. Cuando estuve en Guayaquil hace unos meses, compré por error 3 latas de crema de coco, pensando que era leche. Sin darme cuenta, casi se la pongo a un pollo al curry!!!!! No sabía que hacer con eso, así que mañana consigo una lata de leche de coco acá en Buenos Aires y los hago!!!! me imagino que si al final le agrego coco tostado deben quedar muy buenos!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Claro que si, extra sabor!!

  3. Hola Pilar, ha sido un gusto encontrar tu blog!
    Estoy aprendiendo mucho, gracias

    Pregunta limón sutil es lo mismo que lima?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Gina! Muchas gracias. El limón sutil es el que usamos aquí en Ecuador para el ceviche. Con muy buena acidez 🙂

  4. Marly Trujillo says:

    Ame este receta, tarde mucho en encontrar algo sin leche, sin azúcar y fácil… gracias gracias gracias ????????????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Me alegro un montón que te guste la receta, pero ojo que la crema de coco si contiene azúcar. Saludos!!!

  5. buenas tardes, si no deseo usar 1 lata de crema de coco y 1 lata de leche de coco, porque tengo cocos y quiero usar coco natural, cuál es una manera de usarlos que sea fácil y reemplazar los enlatados?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Martha, no tengo receta con coco natural, mil disculpas.

  6. no hay problema, gracias por la pronta respuesta 🙂

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      🙂

  7. isabel gavilanes says:

    hola buenas tardes me encanta esta receta puedo imitir el jugo de limon y hacerlo solo de coco

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Si, claro! Saludos!!

  8. Elizabeth says:

    Hola Pilar, me encantan sus recetas y lo mejor de ésta es que no tiene leche!! Mi esposo es vegano y a veces es difícil encontrar un postre para él. Definitivamente la haré……Saludos

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Buenísimo! Que la disfruten mucho!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close