Locro de Camarón y Choclo (Shrimp and Corn Chowder)

5K

Esta sopa deliciosa es una adaptación del clásico locro de la Sierra ecuatoriana, un potaje a base de papas, de consistencia suave y cremosa y siempre acompañado de aguacate y ají. Al agregarle los camarones, consomé de mariscos y choclo al locro, se logró una exquisita fusión con una sopa típica de la Costa Noreste de Estados Unidos, el «seafood and corn chowder».

Estuve todo el mes de febrero en Seattle, para ser mas exacta en Issaquah Highlands, donde mi cuñada. Muy cerca también vive mi amiga Layla Pujol, del blog Las recetas de Laylita y  juntas hicimos este «Locro de Camarón y Choclo (Shrimp and Corn Chowder)» para la publicación de marzo de la revista Sambo del diario El Universo, donde tengo una columna mensual. Laylita fue mi guía por hermosos mercados como el famoso Pike Place Market y el increible Uwajimaya, tiendas gastronómicas y locales de artículos para la cocina, así como una excelente anfitriona en su casa, donde me invitó a una deliciosa cena con su grupo de amigos.

locro_camaron_choclo_9
locro_camaron_choclo_11


Pensando en qué recetas haríamos, lo que primero vino a nuestra mente fueron los mariscos, pero los mariscos típicos de esta zona del  Pacífico, muy frío, son diferentes a los de las cálidas aguas ecuatorianas. Camarón! El mas emblemático de los mariscos del Ecuador, ese sería el ingrediente principal e iría a parar dentro de una gran olla con papas, consomé, choclo y crema.  Un plato ideal para esta época de Cuaresma. También  hicimos otra rica preparación como entrada, pero esa se las cuento en mi próxima publicación.

Hoy las dos hemos publicado esta receta la cual disfrutamos mucho haciendo, desde comprar los ingredientes, preparar la receta y por supuesto sentarnos a la mesa con su familia. Pueden encontrar la versión en inglés publicada por Laylita en Laylita´s Recipes.

locro de camaron y choclo

Locro de Camarón y Choclo (Shrimp and Corn Chowder)

Esta sopa deliciosa es una adaptación del clásico locro de la Sierra ecuatoriana, un potaje a base de papas, de consistencia suave y cremosa y siempre acompañado de aguacate y ají. Al agregarle los camarones, consomé de mariscos y choclo al locro, se logró una exquisita fusión con una sopa típica de la Costa Noreste de Estados Unidos, el “seafood and corn chowder”.
Categorías Cocina Ecuatoriana, Mariscos, Sopas
Cocina Ecuatoriana

Ingredientes
  

Para los camarones

  • 1 lb de camarones medianos pelados y desvenados
  • 1/2 lb de camarones grandes enteros , para decorar el plato
  • 2 dientes de ajo picados o rallados
  • 1 cdta de achiote en polvo o ají de color
  • 1/2 cdta de sal
  • 1/2 cdta de pimienta negra

Para el locro de camarón y choclo

  • 3 lbs de papa chola cortadas en cuadros grandes
  • 2-3 choclos muy tiernos (aprox. 2 tzs de choclo desgranado)
  • 1/2 cebolla perla finamente picada
  • 1 tallo de apio finamente picado
  • 4 cdas de mantequilla
  • 1/4 tz de vino blanco 
  • 1 lt de consomé de pescado, mariscos o vegetales
  • 1 1/2 tz de leche
  • 1/2 tz de crema de leche
  • Sal y pimienta si hace falta

Para servir

  • Culantro picado
  • Aguacates cortados
  • Cebolleta picada
  • Ají en rodajitas
  • Limón

Preparación
 

  • Ponga los camarones (con y sin cáscara) en una fuente y mezcle con el ajo, achiote, sal y pimienta y deje marinar por unos 20 minutos en refrigeración.  
  • En una olla mediana caliente 2 cdas de mantequilla y saltee los camarones por unos 5 minutos hasta que estén cocidos y dorados, cuidando que no se queme el fondo de la olla. Retire los camarones y reserve.
  • En la misma olla agregue las 2 cdas de mantequilla restantes y saltee la cebolla y el apio. Una vez suave    la cebolla desglase con el vino blanco y revuelva un par de minutos.
  • Ponga las papas y mezcle bien.
  • Agregue el consomé y una vez que hierva baje la llama y deje hasta que las papas comiencen a deshacerse, de 20 a 30 minutos. Pruebe como está de sal y pimienta.
  • Ponga el choclo y la leche y deje unos 10 minutos.
  • Eche los camarones y la crema , mezcle bien. Si la nota muy espesa puede poner un poquito mas de consomé o leche.
  • Sirva la sopa caliente con los camarones enteros, el culantro, aguacate, cebolleta, ají y limón.

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

locro_camaron_choclo_1
locro_camaron_choclo_2
locro_camaron_choclo_3
locro_camaron_choclo_4
locro_camaron_choclo_5
locro_camaron_choclo_7

Comentarios

  1. richar urquiola says:

    que rico se ve este plato con lo que me gusta la comida del mar a mi

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Richar!

    2. PILARSITA says:

      ME ENCANTA SUS RECETAS LAYLLITA GRACIAS A USTED HE PREPARADO UNOS DELICIOSOS PLATOS

  2. myryam de King says:

    perfecta y facilisima para hacer no solo en cuaresma sino todo el tiempo, mas aun en Ecuador que tenemos estos camarones maravillosos y la mejor papa del Mundo!!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Myryam! Si, quedó deli la sopa y tienes razón, la podemos hacer todo el año 😉

  3. maria suarez paredes says:

    que rica receta

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Maria!

  4. FÉLIX DÁVILA R says:

    PUES MANOS A LA OBRA, A PREPARAR ESTE PLATILLO QUE SE VE ESPECTACULAR

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Que bien Félix 🙂 Muchas gracias!

  5. ester de pardo says:

    espectacular la receta, se puede suprimir el vino
    ? en la costa caribe colombiana se dan camarones espectaculares, la haré pronto. felicitaciones

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Ester, si, se puede suprimir el vino ni un problema. Saludos!

  6. Que delicioso plato, sin duda alguna ! no hallo las horas para poder prepararlo.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Peter! Que te quede rico 🙂 Muchas gracias!

  7. Que lindo amiga stas recetas.ecuatoriana son unica par Mi. Como ecutoriana. Una vez ala semana me cocino.algo de mi pais.par No olvidarme….Grazias amiga por estas.recetas de cocina.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Monica! Me alegro mucho que sigas preparando los platos y disfrutando de la gastronomía ecuatoriana. Es una linda forma de conservar las tradiciones 🙂

  8. Se ve realmente delicioso y provocativo , seguiré tus recetas ,,Gracias por compartirlas y Felicitaciones!!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias AnaSol!!! Que bueno que te gusten 😉

  9. Realmente deliciosa, muy orgullosa de la gastronomía de mi tierra bella y encantadora Ecuatoriana, ..!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Mari, la verdad que la comida ecuatoriana es deliciosa!!! Gracias!!!

  10. Espectacular receta y fácil de hacer! Mis invitados quedaron encantados con la misma! Saludes desde Honduras

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Marcial! Cuanto me alegro!!! Muchas gracias!

  11. Pablo Nieto says:

    Gracias, Pilar, por una receta tan claramente explicada y deliciosa. Soy español y vivo en Madrid y mis invitados anoche quedaron encantados con tu receta como primer plato en la cena. Te cuento que, como me gustan los sabores muy intensos, sustituí el vino por media copa de champán rosado, combiné camarones con quisquillas del mar cantábrico, que son muy pequeñitos y atigrados, se comen enteros sin pelar y decoran de maravilla, y utilicé una consomé especial para hacer paellas, que es realmente un caldo que usamos aquí para preparar el famoso arroz valenciano. Quedó espectacularmente rico, combinado con el aguacate, el cilantro y la cebolleta. Por cierto, de segundo plato preparé el cebiche de pescado de laylita.com. Todo un éxito. Gracias, de verdad. Un saludo desde Madrid.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Pablo, me parece increíble tu adaptación! Bravo!!! Así se hace!!! Muchas gracias y feliz que te hayas lucido con tus invitados! 🙂

  12. Es un plato exelente y exquisito, lo voy hacer y se que me quedará espectacular porque lo han explicado muy bien y muy facil de hacer, Gracias por compartir sus recetas, Dios las bendiga.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Zulema!

  13. Tony andino says:

    Gracias pilar por la reseta esta muy deliciosa ya lo hisa y me gusto mucho soy fanatico de las caldos o sea sopas muchisimas gracias

  14. Encelente. pagina y soy amante a la comida.

  15. gracias por compartir estas delicias, me encanta que se haga un guiño a la cocina ecuatoriana, este bello pais bendecido con ingredientes tan variados y todos los dias del año.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Ana Gia, siii es tan rica la comida ecuatoriana y tan variada! 🙂

  16. Hola!!! Ésta se ha convertido en unas de mis recetas favoritas, ya la voy preparando algunas veces y modestia aparte cada vez me sale mejor!! He recibido maravillosos halagos gracias a su receta 🙂 Sólo tengo una pequeña duda, el ají de color es lo que acá llamamos aji peruano?? lo he reemplazado con achiote en pasta pero siempre me queda esa duda. Gracias por compartir y por explicar todo con tanto detalle que nos motiva a preparar estas delicias!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué bueno Evelyn!!! Me encanta que la hagas seguido, bravooo! Si, es el ají peruano o ají para seco, pero lo mejor es usar achiote, molido o el aceite de achiote. Saludos y gracias por seguir y hacer las recetas! 🙂

  17. Gustavo Guadarrama says:

    Hola desde Toluca, México, hace unos años estuve un par de veces en Quito, y algo muy grato que recuerdo, es el locro de papa, ahora haré esta fusión que se ve espectacular, ya les comentare como me quedó. Un abrazo y seguire pendiente de mas recetas ricas y diferentes.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Gustavo, que maravilla que tengas lindos recuerdos de Ecuador! Te va a gustar mucho esta versión del locro y ustedes en México tienen excelentes camarones, así es que éxito asegurado! 🙂

  18. La he hecho un monton de veces para nacionales y extranjeros y siempre encanta a todos. Creo justo comentarlo ya que no lo suelo hacer. Gracias a los/las autores/as. Gracias de verdad por compartirla. Saludos desde Quito.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Mariuxi! Qué bueno!!! Me encanta que la hagas y la disfruten! Es deli! Las autoras somos, Laylita del blog https://www.laylita.com/ y yo.
      Muchas gracias por tu comentario!!

Responder a Pilar Woloszyn Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close