Cuando puse a descongelar este lomo de cerdo el viernes por la noche para al almuerzo de ayer, ya había visualizado el resultado final: «Lomo de cerdo asado con cebollas». Con sólo dos ingredientes principales se pueden hacer maravillas y este fue el caso 🙂 . Con este plato también aproveché de cosechar tomillo y salvia del jardín.
Este plato bien podría hacerse con lomo fino de cerdo o de res. Usé lomo de asado de cerdo, el cual puede resultar algo seco, por eso cuando lo corto enseguida lo sumerjo en la salsa para que la carne absorba el jugo.
Queda muy rico acompañado con papas asadas con piel y arroz con choclo.
Lomo de Cerdo Asado con Cebollas
Lomo de cerdo asado, con salsa hecha con las cebollas de la cocción.
Ingredientes
- 800 g lomo de asado de cerdo
- 2 cdas aceite de oliva, por separado
- Sal y pimienta
- 2 cebollas perla grandes cortadas en pluma
- 1 cdta semillas de hinojo tostadas y aplastadas ligeramente
- 4 hojas de laurel
- Ramitas de tomillo fresco
- Hojitas de salvia fresca opcional
- 1-1/2 taza de agua
Para la salsa
- 1 cda mantequilla
- La cebolla de la cocción del lomo
- 1 cda harina
- Caldo de la cocción del lomo
- 2 cdas mostaza Dijon
Preparación
Preparación
- Precalentar el horno a 180 C / 350 F.
- Limpiar el lomo de cualquier exceso de grasa, si así lo prefieren, porque la grasa finalmente aporta sabor y jugosidad. Así es que si pueden consumirla es mejor dejarla.
- Frotar el lomo con una cucharada de aceite de oliva y salpimentarlo.
- En la fuente donde se va a hornear, agregar la cebolla, rociar la otra cucharada de aceite, un poco de sal y pimienta. Poner el lomo encima con las semillas de hinojo, hojas de laurel, ramitas de tomillo y salvia. Agregar el agua alrededor del lomo.
- Tapar con aluminio y hornear por 1 hora. Destapar, bañar el lomo con sus jugos y dorar por 5 minutos. Sacar del horno.
- Retirar el lomo de la fuente y dejarlo reposar 10 minutos para poder cortarlo.
- Colar para recuperar los jugos de la cocción por un lado y cebolla por otro. Desechar las hojas de laurel.
- Para hacer la salsa, calentar una sartén, derretir la mantequilla y saltear la cebolla hasta que se dore ligeramente. Agregar la harina, revolver unos segundos e incorporar el jugo reservado y la mostaza Dijon. Mezclar y revolver bien durante unos tres minutos. Rectificar sal y pimienta. Retirar.
- La salsa la pueden licuar, una vez que esté tibia, si les gusta más homogénea.
- Servir el lomo cortado en medallones con la salsa.
Notes
Otra manera que tengo de hacer este plato es usando otro método de cocción.
Lo hago a la sartén, donde primero sello la carne, luego la retiro, salteo la cebolla, regreso la carne a la sartén sobre la cebolla, agrego las hierbas, el agua y cocino tapado muy lentamente. Luego de 1 hora saco la carne para cortarla y hago la salsa agregando a la sartén 1 cucharadita de maicena disuelta en agua y la mostaza. Mezclo bien hasta que se espese ligeramente, retiro de la hornilla e incorporo la carne cortada dentro de la salsa.
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no hagas uso de ellos sin mi autorización. Si quieres compartir esta receta adjunta el enlace de esta publicación. Gracias!!
Pilar Woloszyn (autora/propietaria de recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino).
Hola Sra. Pilar buen día. Ayúdeme … quiero hacer esta receta con 800 gr de lomo fino de cerdo que tiempo debe permanecer en el horno y q temperatura para que no se me seque la carne?
Gracias por su ayuda
Felices fiestas
Felíz 2020
GabrieLa, hola! Ya te contesté por Ig, saludos!!
Hola Sra Pilar, no puedo visualizar la preparación, favor me puede compartir por email, gracias
Hola Vicente, está la explicación escrita y con apoyo de algunas fotos abajo. Sería bueno unos de estos dias hacer un video 🙂