Malfatti significa mal hecho en italiano. Será que a alguien le sobró relleno de ravioles, le puso un poco de harina y los lanzó al agua hirviendo? Parece que así nacieron estas delicias! Esta receta la aprendí hace años de mi amiga Bianca,que la conozco mucho antes de que estudiara en el Cordon Bleu y ya desde entonces preparaba deliciosos platos de la cocina peruana e italiana. Sólo que he adaptado la cantidad de ingredientes y en vez de espinacas utilicé kale, que es una col rizada.Los pueden hacer con espinacas que es la forma original o acelgas también. Para la salsa escogí lo mismo que me gusta para los ñoquis: la simpleza de la mantequilla impregnada en ajo y salvia, esa hierva aromática de la familia de la menta y mucho parmesano recién rallado encima.
Aquí aparecen dos variedades de kale, las cuales ya están cultivando en Puembo (Quito). Para esta receta utilicé el kale dragón, que es el que aparece en la parte superior derecha de la foto. Es un vegetal muy de moda por sus propiedades, ya que tiene cero calorías, gran cantidad de hierro y ayuda a desintoxicar el organismo, entre otras cosas mas.
Lo compré hoy en el mercadito orgánico y en cuanto lo vi pensé: Malfatti!!!
Fui muy temprano porque allí es cuando encuentro de todo. Me encanta, los vegetales fresquitos, recién cosechados, la gente escogiendo lo que mas les gusta hasta llenar sus canastas; y me imagino que ellos estarán pensando como yo lo hago, en cada vegetal que tomo en mis manos: ¿Qué cocinaré hoy?
Malfatti
4-6 personas
Ingredientes2 atados de kale* *Sustituir por: 2 fundas de espinaca francesa o por 2 atados de acelgas.
Preparación
|
Es un plato sencillo pero lleno de sabor.