Hoy les traigo Manzanas con Sémola + Salsa de Caramelo, un delicioso postre chileno adaptado. Los postres hoy, venidos a menos, entre semana sobre todo, hace algunos años eran obligados luego de un almuerzo diario. Los temas que oímos y leemos a diario: sedentarismo, pocos vegetales y frutas en la dieta, exceso de calorías, alimentos procesados, falta de tiempo para cocinar etc. Han hecho a un lado la nota dulce que finaliza un almuerzo o cena, para que de alguna manera tengamos menos calorías que sumarle al día. Sólo los reservamos para cuando salimos a comer afuera, donde pedimos un postre con varias cucharitas y compartimos, bueno, a veces.

Entre mis recuerdos de la infancia se encuentran los postres, y este es uno de ellos. Aunque ahora que le pedí la receta a mi mamá le pregunté, como para estar bien segura: ¿Será un postre chileno? ¿Te acuerdas quién te dio la receta? Su repuesta: Mira, la verdad no me acuerdo, pero siempre lo he hecho y si lleva manzanas y sémola tiene que ser chileno!
Claro que la receta la he tenido que hacer dos veces porque no me dijo las medidas, sólo los ingredientes. La salsa de caramelo es invento mío, en Chile no lleva esta salsa pero me pareció mas completo el postre con ella, además queda deliciosa la combinación.

De los clásicos chilenos están en mi memoria: leche nevada, leche asada, manzanas asadas, turrón de vino y nueces, budín de sémola con salsa de vino, arroz con leche. Esos en la categoría «invierno» porque en el verano llegaba el desfile de frutas jugosas como duraznos «pelados y «peludos», sandías, cerezas, frambuesas, frutillas, ciruelas, moras, tunas…Mi perdición, las frambuesas rojas y blancas cultivadas por mis abuelos con una buena porción de crema (la de lata) batida con un poco de azúcar.

Manzanas con Sémola + Salsa de Caramelo
Equipment
- Molde de 20 cm
Ingredientes
Manzanas con sémola
- 8 manzanas verdes
- 1 limón
- 1/2 tz de azúcar morena
- 1/2 tz de sémola
- 1-1/2 tz de leche
- Trocitos de mantequilla sin sal para dorar
- Canela en polvo* Prefiero mezclar la leche con la canela para que la especia se distribuya uniforme.
Salsa de caramelo
- 1/2 tz de azúcar
- 1/2 tz de crema de leche Si prefieren la salsa mas ligera pueden aumentar la crema a 3/4 de taza.
- 1/2 cdta de vainilla o 1/4 de las semillas de una vaina de vainilla
Preparación
Manzanas con sémola
- Prefiero mezclar la leche con la canela para que la especia se distribuya uniforme.
- Pelar las manzanas y cortarlas en rodajas o medias lunas finas. Echar un poquito de jugo de limón para que no se oxiden.
- Ir poniendo por capas de la siguiente manera: manzanas + leche + azúcar + sémola + canela hasta finalizar. Arriba poner más azúcar y la mantequilla para que se dore bien.
- La sémola y el azúcar se echan como lluvia. Seguramente van a usar un poco menos de la cantidad de sémola y tal vez necesiten un poquito más de azúcar para poner encima. Mientras más azúcar se caramelizará más.
- Hornear de 30 a 40 minutos hasta que esté dorada la superficie.
- Se puede servir tibio o frío. Frío es más fácil de cortar.
Salsa de caramelo
- Poner el azúcar en una sartén de base ancha y hacer un caramelo.
- Calentar la crema y echarla al caramelo revolviendo con cuidado ya que puede salpicar.
- Revolver hasta unir bien. Tal vez se forme alguna masa de caramelo pero un rato más en el fuego la disolverá.
- Retirar del fuego y agregar la vainilla.
- Dejar enfriar para servir.
Notes
Manzanas con Sémola


Salsa de Caramelo


Si tienen una receta que les guste mucho, que les quede rica, por favor, DEBEN escribirla y dársela a sus hija/os, nueras, yernos, sobrina/os, nieta/os. Es muy importante preservar los tesoros de nuestros platos familiares. Son una hermosa herencia!


Muy buena receta,pero no dice cuánto tiempo debe estar en el horno,receta inconclusa
Gracias Dora por la observación…asunto arreglado! 🙂
Lea 30 a 40 minutos
Mil gracias Ale, pero la verdad es que me había olvidado de poner el tiempo…un lapus jeje Pero como viste, ya lo arreglé! 😉