Pan Amasado

3K

Si hay algo que define nuestro alimento, que marcó un antes y un después en la vida del hombre, que lo encierra todo, como el que nutre el cuerpo y el espíritu, ese, es el pan. Cuando el hombre parte los granos de trigo, los mezcla con agua y calienta la masa convirtiéndola en un primitivo pan, da un giro para siempre. Deja de ser un nómada para establecerse, seleccionar, sembrar, cuidar y cosechar lo que pasará a servirse en cada mesa, de cualquier posición o clase, por los siglos de los siglos.

El pan, el hecho en casa, como este delicioso y chilenísimo pan amasado, no tiene comparación. Que sean tus manos la que lo formen, horneen y repartan, es una de las mas gratificantes satisfacciones. El pan amasado es una mezcla simple de harina, grasa, agua, levadura y sal. El secreto: A M A S A R! Bien y un buen rato. El otro secreto: L E U D A R. Es decir, dejarlo reposar para que se desarrolle el gluten y la masa adquiera elasticidad y suavidad.

La manera típica de comer el pan amasado en Chile es acompañado con pebre y la forma rápida, porque no hay cómo esperar un segundo cuando sale del horno, es con mantequilla…una delicia!

Esta receta de pan amasado la adapté de la clásica receta de mi mamá. Luego de algunas discusiones, porque ella hace la receta «al ojo» y le queda deliciosa, logré convencerla que yo debo, de todas maneras, llevar anotaciones de cada cosa, para luego darles una receta de calidad y que les resulte 🙂

La foto de la portada y las tres a continuación son de la receta que hice con mantequilla. Las fotos del paso a paso son de la receta que hice con manteca vegetal. Las dos quedaron muy ricas! Estoy pensando hacer una versión con aceite de oliva a ver qué tal.

Amo el pan, para mi es un básico infaltable. Y si es fresco y hecho en casa, mucho mejor.

 

pan amasado

 

pan amasado

 

pan amasado

Pan Amasado

Categorías Desayunos, sanduches
Cocina cocina chilena, Cocina vegetariana

Ingredientes
  

  • 1 kg de harina
  • 1 cda de sal
  • 25 gr de levadura fresca
  • 3/4 tz de grasa* derretida tibia Manteca vegetal o mantequilla sin sal. 
  • 3 tzs de agua tibia

Preparación
 

  • En un bowl grande mezclar la harina con la sal. Hacer un volcán, agregar la levadura, grasa, agua y mezclar bien.
  • Poner la masa sobre una superficie limpia y plana. Amasar hasta conseguir una masa  lisa y suave.
  • Dividir la masa en 24 trocitos y formar bolitas.
  • Aplastar cada bolita y pinchar con un tenedor.
  • Poner los panes en la bandeja para hornear, taparlos con un paño limpio y seco. Dejar leudar por 20 minutos.
  • Precalentar el horno medio alto.
  • Hornear los panes durante 20 minutos.

Notes

Importante:
Agua y grasa tibia.
Amasar.
Leudar.
 
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.
pan amasado
pan amasado
pan amasado
pan amasado
pan amasado
pan amasado
pan amasado

Comentarios

  1. Monica Garces Conley says:

    QUe maravilla como extraño la comida chilena!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Mónica! Siii, qué rica que es! 🙂

  2. Hola ahi dice grasa que tipo de grasa me recomendaria mantequilla, manteca?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      La forma original es manteca. Si consigues una buena de chancho, queda deli! Sino la mantequilla está bien 🙂

  3. Ya la hice con mantequilla ???? graciaS

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Buenísimo!!! 🙂

  4. Katherine Pinto says:

    Quedará bien si uso polvo de hornear en lugar de levadura?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      No, el pan se hace con levadura, la que le aporta sabor y aroma, al contrario de los polvos de hornear 🙂

  5. Patricia says:

    Se ven ricos y suaves! Los voy a hacer. Gracias!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Son una delicia, te van a gustar 🙂

  6. Hola buenos días. Se ven deliciosos. Amo el pan en cualquier versión! Pregunto: puedo utilizar levadura granulada en lugar de la fresca? Cuál sería la proporción? Gracias de antemano… Saludos desde Venezuela…

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola claro que si, la puedes reemplazar sin problema. Usa 8 grs de levadura granulada 😉

  7. Manuela Jijon says:

    Se ven deli, me podrías decir que harina usar, puede ser la ya o tiene que ser una especial para pan?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      La «ya» es preparada para repostería, lleva polvos de hornear, te aconsejo preguntar en el supermercado por harina sin polvos de hornear. Saludos!!

  8. Se ven deliciosos yo soy venezolana y tenia una vecina chilena que los preparaba para vender y nosotros siempre le comprábamos, hasta que ella se regresó a chile, eran lo máximo los extrañaba muchísimo ahora los voy a poder preparar gracias ????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Ayy qué lindooo!Me alegro mucho! Son muy fáciles de hacer, ya verás!! 🙂

  9. A cuánto pongo a hornear el pan

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Horno medio alto: 395 F / 200 C. Saludos!!

  10. Jessica says:

    Hola!! Acabo de encontrar esta receta, ya he hecho un par de recetas tuyas y encantan, gracias por saber explicar y ser clara en todo ☀️ Quería consultarte si una vez que se hacen los pancitos se los puede poner a congelar? Y solo hornear en ese momento los que se vayan a consumir?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Sabes que no lo he hecho, pero en todo caso es mejor que los congeles ya horneados 🙂

  11. Algo asi como enamorado de todo referente a fermentaciones, masas, panes,
    etc.. estan siempre en de la cultura de todos los tiempos..
    yo creo sera de gran inportancia en la cocina del futuro !

  12. Se pued usar levadura granulada y si es así aue cantidad??

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Si, la mitad 😉

  13. Y si tengo levadura seca cual es el equivalente ?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      La mitad 🙂

Responder a Pilar Woloszyn Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close