Pasta a la Amatriciana

1.8K

Desde hoy, cada vez que haga un almuerzo rico el fin de semana, lo compartiré con ustedes de forma rápida. Como esta pasta a la amatriciana que quedó deli y la hice en un dos por tres! Sólo la foto general del almuerzo o foto del plato y la receta, sin las fotos del paso a paso como acostumbro a hacer, ya que por obvias razones no puedo con mis comensales hambrientos, je je.

Hasta que inserte una nueva pestaña en la barra de inicio para indicar lo anterior, subiré el post como siempre.

Ahora les cuento un poco de este plato. La salsa amatriciana es de origen romano, se hace con tocino, tomate, aceite de oliva y pecorino romano, el cual sustituiremos por parmesano. Yo le puse un diente de ajo rallado, que sería una variación. De la misma forma se podrá variar con cebolla picada si así lo prefieren. Este plato lo comí en el hotel en Roma, estuvo tan espectacularmente bueno, que pedí la receta. El salonero, Simone, me la dió escrita en un cuadro donde me explica las cuatro salsas típicas romanas: «Cacio e pepe», «gricia», «carbonara» y «amatriciana». Las cuales les iré compartiendo mas adelante.

El éxito de esta receta tan sencilla radica en sus ingredientes frescos y de calidad. Como también de la correcta cocción de la pasta. Lo que hago es retirar la pasta del agua con una espumadera y agregarla a la sartén con la salsa, un par de minutos antes de lo indicado en el paquete, de esta manera no se recocina.

De principio a fin no me tomó mas de 30 minutos hacer la receta. Espero que la hagan y me cuenten qué tal les pareció 😉

 

 

pasta a la amatriciana

 

 

Pasta a la Amatriciana

 

 

2 personas

 

Ingredientes

1 cda de aceite de oliva

1 diente de ajo rallado

150 grs de tocino picado

3 tazas de tomates cherry cortados en dos

1 taza de pecorino o parmesano rallado

Sal y pimienta recién molida

1/4 de taza del agua de cocción de la pasta

250 grs de pasta 

 

Preparación

  • Para la salsa amatriciana: calentar una sartén grande, agregar el aceite y el ajo rallado. Luego el tocino y dorar un par de minutos. Agregar los tomates y salpimentar. Dejar unos minutos hasta que se deshagan, ayudando a aplastarlos con la cuchara. Dejar unos minutos, a fuego medio,  hasta que tome consistencia la salsa.
  • Cocinar la pasta en abundante agua con sal y retirar 2 minutos antes de lo indicado.
  • Agregar la pasta a la sartén con la salsa, el  1/4 de taza de agua de cocción, el queso. Mezclar bien.
  • Servir enseguida acompañado con mas queso parmesano y pimienta.

 

 

 

 

 

 

pasta a la amatriciana

 

pasta a la amatriciana

 

Comentarios

  1. Ana Dueñas de Jarrin says:

    Pilar se ve deliciosa ???? y rápida y fácil de hacer. Apenas pueda la hago y te comento que tal me quedo ???? Gracias x estas maravillosas recetas. Un abrazo ???? Anita Dueñas de Jarrin

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias a ti Anita! Y me mandas foto porfa cuando hagas la receta 😉 Un abrazo!!

  2. María Eugenia Rendon de ortega says:

    Pilar hice la receta para una cenita rápida con mis papas, hermanas
    Y cuñados! Fue un éxito! Todos
    Felices y yo encantada de
    Verlos disfrutar! Gracias
    Por darnos las recetas
    Más
    Ricas
    Y fáciles!
    ????????????????????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      María Eugenia me encantaaaa!!!! Qué bueno que la hayas hecho y que tus comensales disfrutaran la comida, braaavo!!!! Es el premio al esfuerzo, cuando todos están felices con la comida! Seguiré con las recetas sencillas y ricas! Un beso!

  3. Gloria Costa says:

    Hola!!! se ve espectacular, donde puedo conseguir ese queso parmesano aquí en Ecuador?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Gloria! Muchas gracias! Este de la foto lo traje de mis últimas vacaciones. Tal vez en una tienda de delicatessen aquí en Guayaquil o en Quito puedas encontrar un parmesano reggiano. 🙂

  4. Verónica Suárez says:

    Hola Pilar muchísimas gracias me parece excelente la receta la voy a hacer hoy y te cuento como me quedó. Felicitaciones por tu página me encanta!! Sigue adelante
    Saludos
    Verónica

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Veroooo! Mil gracias! Siii me cuentas porfa! Un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close