El pastel de papa es un plato chileno, que se hace generalmente en los días de invierno y puede prepararse en una gran fuente o en pocillos refractarios individuales. Por lo general se utilizan pocillos de greda (barro), que son ideales para los días fríos porque conservan el calor por mas tiempo, por lo que hay que tener mucho cuidado al comer. Lo ideal es servirlo acompañado de ensalada de tomate con cebolla, la típica ensalada chilena.

El relleno del pastel de papa es el famoso pino, el clásico relleno de la empanada chilena , el que va en la base de la fuente y por encima va cubierto de un cremoso puré de papas. Le he puesto queso parmesano rallado para que se dore bien y enriquecer el sabor del puré.

Confieso que este es uno de esos platos de la infancia que rogaba no estuviera en la mesa. Si, porque el problema era el puré, es decir la mitad del pastel de papa. ¿Pero les digo algo? Con el paso del tiempo, la nostalgia de la cocina de la mamá y la madurez del paladar, todo, absolutamente todo se soluciona. Y este pastel de papa hoy está entre mis favoritos.
Este pastel de papa se parece al pastel de choclo chileno, los dos son recetas confortables, hogareñas, para comer en familia, horneadas en moldes de barro y deliciosas. Son recetas campechanas, tan chilenas, que son de las preferidas para preparar en septiembre donde se celebran las fiestas patrias de Chile. Siempre van acompañadas de una buena salsa de aji como el pebre.

Pastel de Papa
|
6 personas
Ingredientes
Para el relleno
600 g de pajarilla
Sal y pimienta
2 cdas de aceite de oliva
2 cdas de mantequilla sin sal
2 cebollas perla grandes
3 dientes de ajo
1 cda de ají de color
1/2 cdta de orégano seco
1/2 cdta de comino molido
1 tz de agua filtrada o purificada
1 tz de aceitunas sin hueso (verdes o negras)
1/2 tz de pasas
4 huevos duros en rodajas o medias lunas
Para el puré de papas
11 papas medianas peladas
Sal
2 tzs de leche caliente
1 cda de mantequilla sin sal
Para gratinar
1/2 tz de parmesano rallado
Preparación
- Limpiar la carne de cualquier resto de grasa o nervios y picarla en cuadritos. Salpimentarla.
- Calentar una sartén grande, agregar el aceite y dorar la carne. Hacerlo poco a poco, en tandas pequeñas para que se dore. Ir dejándola en una fuente aparte.
- En la misma sartén derretir la mantequilla y sofreir la cebolla con el ajo. Agregar el ají de color, orégano, comino, la carne y el agua. Cocinar unos 15 minutos. a temperatura baja y vigilando que no se seque. Apagar y retirar de la hornilla.
- Agregar las pasas y las aceitunas. El relleno debe quedar jugoso.
- Poner el relleno de carne en la base de la fuente que hayan escogido y las rodajas de huevo duro encima.
- Para el puré hay que cocinar las papas a partir de agua fría con sal. De 10 a 12 minutos o hasta que al insertar un cuchillo este entre fácilmente. Colar y molerlas sobre una fuente grande.
- Agregar la leche caliente e ir incorporando suavemente a las papas molidas, revolviendo, sin batir. Luego la mantequilla y rectificar la sal.
- Precalentar el horno a 180 C / 350 F.
- Esparcir el puré de papas sobre el relleno de carne con la ayuda de un tenedor. Poner encima el queso parmesano y hornear unos minutos hasta que se dore.
Consejos para que no se les seque el pastel
- Si el relleno y el puré están aun tibios, sólo horneen unos 10 minutos y doren 3 minutos.
- Si está frío el pastel, tápenlo con papel aluminio para calentar y luego saquen el aluminio para gratinar al broil.
|





¡ Qué rico ! Me gusta mucho 🙂 Gracias por la receta.
¡Que bueno! Muchas gracias 🙂
Que fácil de hacer!!!Gracias por compartir de manera tan sencillo la preparación
Si, es muy fácil de hacer y muy rica. Que bueno que te guste 🙂
Quė presentación tan bonita , gracias por publicar esta maravillosa receta 🙂
Muchas gracias Carmen! 😉
Ya la preparé, salió deliciosa! En mi casa hasta repitieron plato ???? Recomendada! ????????
Buenísimo Cety!!! Jaja que hayan repetido lo dice todo, eres una súper cocinera! Un abrazo!
que delicia amo esta pagina
Mil gracias Malena! Un abrazo!!!
Excelente receta muy deliciosa para consentir a los de casa
Muchas gracias Mirna, que bueno que te guste. 🙂