Pavlova con Frutos Rojos

1.9K

La pavlova con frutos rojos es de los dulces más ricos que hay, además, como siempre digo, es un centro de mesa espectacular. Sus formas y colores no pasan desapercibidos, es realmente una belleza de postre. 

Este postre delicioso y conocido en el mundo entero, lleva su nombre en honor a la famosa bailarina rusa,  Anna Pavlova y son dos los países que se disputan su autoría y lo tienen como postre emblema: Nueva Zelanda y Australia. 

Les confieso que aprendí, con el paso de los años, a tomarle el gusto a la pavlova, ya que durante mucho tiempo, tanto el merengue como la crema chantilly me parecían súper empalagosos. La pavlova con frutos rojos era de las tortas que más hacía mi mamá para los cumpleaños y la verdad que conmigo no corría ningún peligro, ja ja. Pero luego, como pasa casi siempre, el gusto de los niños cambia o evoluciona y aquí estamos, fan y súper fan es esta torta maravillosa.

 

Ingredientes

De 6 a 8 personas

Para el merengue

3 claras de huevos grandes

1 pizca de cremor tártaro

1/2 tz de azúcar

3/4 tz de azúcar impalpable

 

Para el relleno

1 tz de crema de leche fría

3 cdas colmadas de azúcar impalpable

1/4 cdta de extracto de vainilla

1 cajita de frutillas

1 cajita de arándanos

1 cajita de frambuesas

Hojas de menta para decorar

 

Preparación

  1. Pre calentar el horno a 170 C. 
  2. Cortar un trozo de papel para hornear, dibujar un circulo de 20cm y ponerlo sobre la lata para horno, con la parte de la tinta hacia abajo.
  3. Poner las claras en un bowl, agregar el cremor tártaro y batir, con la batidora eléctrica, a velocidad media. Cuando empiece a formarse la espuma, agregar el azúcar de a poco. Subir la velocidad y batir un par de minutos. Parar y agregar el azúcar impalpable. Seguir batiendo a velocidad alta hasta conseguir una mezcla brillante.
  4. Con una cuchara esparcir el merengue sobre el circulo que hicimos en el papel o si prefieres puedes poner el merengue en una manga pastelera con boquilla y darle la forma mas linda al disco de merengue.
  5. Llevar al horno por hora y media. Retirar y dejar enfriar.
  6. Hacer la crema mientras se hornea el merengue: poner la crema fría en un bowl y batir unos segundos con la batidora eléctrica hasta que se formen picos suaves. Agregar el azúcar y la vainilla. Seguir batiendo hasta conseguir una crema firme. Mantener en refrigeración hasta el momento de rellenar.
  7. Lavar las frutillas, retirarles las hojitas y partirlas en dos. Lavar los arándanos y escurrirlos bien. Lavar ligeramente las frambuesas y ponerlas sobre papel toalla para que se escurran muy bien.
  8. Poner el merengue sobre un plato grande, cubrir con la crema y decorar con los frutos rojos.
  9. Este postre se mantiene en refrigeración hasta el momento de servir.

 

 

 

 

Comentarios

  1. Cristina says:

    Genial la receta. Pero por favor me puede dar recomendaciones, de como debo hornear los suspiros, por que siempre que intento sñno salen bien horneados o la parte de encima tiende a hornearse mucho.
    Muchas Gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Gracias! A temperatura (170 C) baja durante hora y media. Sin calor encima. 🙂

  2. Gustavo Woltmann says:

    Parece un postre delicioso, me encanta para esta epoca del año. Probablemente la haga para mi cumpleaños.
    Gustavo Woltmann

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Es muy rica y nada complicada!

  3. Marithza Cuenca says:

    Intenté hacer la receta, sin embargo a los 40 minutos como que se bajo y quemó, que podría a ver pasado??? Gracias!

  4. Hola, Donde puedo conseguir el cremor tártaro?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola! En el supermercado 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close