Postre de Quinua con Leche

8.1K

Al arroz con leche, mi postre favorito de la infancia, se me ocurrió hacerle una variación, al cambiarle el arroz por quinua, quedando así un «Postre de Quinua con Leche».
El súper alimento del altiplano boliviano y peruano, la quinua, domesticada hace miles de años años, ha estado presente durante siglos también en la dieta de los lugareños de las sierras ecuatorianas, introducida seguramente por los incas. Un producto espectacular por sus propiedades, pero que con la conquista fue dejado de lado para dar paso a cereales introducidos, como el arroz y el trigo. Hay que aclarar que la quinua no es un cereal pero se consume como tal.

Es una delicia, combina perfectamente con muchos sabores y para los niños es una fuente de nutrición increíble. Por eso, esta receta va dedicada a los mas chiquitos, para que la coman como postre, al desayuno o para llevar al colegio.
Le puse el secreto del arroz con leche de mi mamá, que es echarle un poquito de leche evaporada al terminar la cocción, dejándolo mas untuoso y rico. Cambié el azúcar blanca por el azúcar morena, que es menos dulce, pero si les gusta mas dulzón le pueden agregar un poco mas; tomando en cuenta también, con qué tipo de fruta lo van a acompañar.

Con esta receta participo en nuestro grupo de amiga/os bloguera/os  de BRBC para el desafío de este mes.

postre de quinua y leche
postre de quinua y leche
postre de quinua y leche
postre de quinua con leche

Postre de Quinua con Leche

Al arroz con leche, mi postre favorito de la infancia, se me ocurrió hacerle una variación, al cambiarle el arroz por quinua, quedando así un “Postre de Quinua con Leche”.
Categorías Postres, Vegetariana
Cocina Postres
Para 6 personas

Ingredientes
  

  • 1 tz de quinua
  • 4 1/2 tz de leche entera
  • 3/4 tz de azúcar morena
  • 1 cáscara de naranja
  • 1 cáscara de limón
  • 1 rama de canela
  • 1/4 tz de leche evaporada (opcional)
  • Canela en polvo para servir
  • Frutillas para acompañar

Preparación
 

  • Lavar la quinua dentro de un colador y bajo el chorro de agua fría durante un par de minutos, dejando que corra el agua, sin remojarla. Escurrir muy bien.
  • En una olla mediana poner la quinua, leche, azúcar, cáscara de naranja, cáscara de limón y canela. Cocinar de 30 a 35 minutos en llama baja, revolviendo constantemente. Retirar las cáscaras de limón y naranja así como la rama de canela.
  • La consistencia debe quedar cremosa y la quinua con algo de textura.
  • Verter en un bowl de vidrio, dejar enfriar y guardar en el refrigerador hasta el momento de servir.
  • Servir acompañado de frutillas o de la fruta que mas les guste y un poquito de canela encima.

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

postre de quinua y leche
postre de quinua y leche
postre de quinua y leche

Comentarios

  1. Melida Plúas says:

    Mi madre prepara el arroz de cebada con leche, también es delicioso. Voy a preparar con quinua para mis sobrinas. Gracias por compartir sus recetas.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Melida, si, haz la prueba con quinua, queda muy rico y es un súper alimento para los mas chiquitos 🙂

    2. con cebada?….me gustaria hacerla….por favor Melida Pluas…me dices como?…….muchas gracias…

    3. Donde se compra el arroz de cebada?????

      1. Pilar Woloszyn Author says:

        Hola, la cebada perlada la encuentras en los supermercados 🙂

  2. delicioso postre

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Martha, muchas gracias 🙂

  3. Ma. Fernanda Coello says:

    Qué ricoooo!!! me encanta el arroz con leche, voy a probar esta receta….

  4. Hanna Tovar says:

    Hola, se ve delicioso. ¡Gracias por esta receta!
    Tengo una pregunta, ¿puedo cambiar la leche entera por leche de almendra?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Hanna! Claro que si!!! Delicioso!!!!

  5. Hola en que momento se le pone la leche evaporada…gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Marcela, gracias por la pregunta porque me doy cuenta que no lo puse. Al final de la cocción pones la leche evaporada para que enriquezca la preparación. 😉

  6. Me encanta esta receta! Súper nutritiva para esos días que tienes antojos

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Julieth, que bueno que te haya gustado 🙂

  7. A la quinoa o a el arroz ( tipo arroz para suchi este queda más cremoso y nada duro ) yo le pongo: 1 taza de quinoa hervir con la canela limón y naranja con una taza de agua ya que hirvió aumentar 1 lata de leche evaporada clavel 1 taza de leche entera o deslacrodads y al final ya cocida la quinoa o el arroz una lata de leche condensada . Servir con canela en polvo dátiles Piñoles etc.. O fruta .

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué rico Carmen! Gracias!!!

  8. Hola que es leche evaporada en Colombia?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Dorita, no se como la llaman en Colombia. Acá en Ecuador, como en Perú y Chile por ejemplo la llamamos así: leche evaporada y es una leche que ha sido evaporada en gran porcentaje, viene enlatada y la comercializan marcas famosas de lácteos. Te sugiero que preguntes en el supermercado. Suerte!

      1. En chile leche condensada se puede cocer a baño marina y hacer manjar.

    2. Yo creo que es crema de leche.

      1. manuel alonsob gabriel soras says:

        no es crema de leche. la leche evaporada es tal cual su sombre lo dice una leche que ha sido evaporada por tal motivo su consumo como leche directa tiene que ser diluida en agua, masomenos dos o tres medidas de agua x loata de leche evaporada. la crema de leche es OTRA VARIABLE DE LA LECHE PERO SERIA MAS CERCANA A DECIR QUE ES SOLO LA NATA DE LA LECHE Y POR LO TANTO ES MAS CARA QUE OTRAS VARIANTES DE LA LECHE ENTERA

      2. yo creo que en Colombia es la leche condensada…..

        1. Sabely la leche evaporada y leche condensada en Colombia es diferente…en el exito la venden: http://www.exito.com/browse?Ntt=Leche%20Evaporada

          Mira acá la diferencia entre la leche condensada y evaporada: http://www.foodnewslatam.com/paises/73-argentina/4564-diferencias-entre-leche-condensada-y-leche-evaporada.html

    3. magdalena says:

      Leche evaporada carnatio
      O del clavel que es lo mismo
      Puede ser tambien Leche evaporada la vaquita.

    4. Leche condensada

    5. Matty Mary Iriarte says:

      Hola!
      Leche evaporada en Colombia es leche hervida

      1. Pilar Woloszyn Author says:

        Hola Matty, aquí en la receta me refiero a la «leche evaporada» de lata o cartón comercial.

  9. Stella Pinzon says:

    Hola Pilar!! Gracias por tu receta la prepare y quedo muy rica, mil bendiciones

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué bueno Stella! Un abrazo!!!

  10. hola Pilar una pregunta? si hago solo para 2 porciones, cuales serian las cantidades? Gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Yael, puedes dividir la receta para dos 🙂

  11. Raquel valdes says:

    Esta receta la puedo hacer con leche d almendras en vez d leche d vaca?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Claro que si Raquel 🙂

  12. Aba Maria says:

    Muy buena receta, de hecho aqui en Bolivia se comercializa mucho ese postre a manera de desayuno. Lo preparan con manzana rallada y le agregan chorros de leche evaporada al momento de servir. Es delicioso y muy nutritivo ????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Ahh que buena idea lo de la manzana rallada, rico!!! Gracias Aba! 🙂

  13. Yovanna says:

    Desde Bolivia. ..Su receta de quinua esta muy buena. Ate yovanna

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Mil gracias Yovanna! 🙂

  14. Existe una version light? Y cuantas calorias aproximadas tendria este postre?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Melina, una versión mas ligera sería usar leche 99% libre de grasa, azúcar de dieta y obviar la leche evaporada. 🙂

  15. Pilar, lo cuezo todo en crudo? O antes cuezo la quinoa en agua y cuado este cocida lo hecho con la leche cortezas de limón naranja y ramita de canela?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Marta, se hace quinua cruda, bien lavada como está indicado en el primer párrafo de la preparación. 🙂

  16. Mariela Duarte says:

    Que delicia! Carmen
    Gracias por tu receta

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué bueno que te haya gustado Mariela!

  17. Desde Chile
    Se puede hacer con leche sin lactosa para los que somos intolerantes a ésta?j

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Jovy, claro que si! 🙂

  18. mileidy navarro says:

    Buenos dias ,la quinoa en Venezuela ,será la cebada o es un producto diferente ala cebada,gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Mileidy, la quinua y la cebada son dos cosas diferentes. La quinua o quinoa es un seudo cereal que se usa para preparar sopas, guisos o como se prepara el arroz. En cambio la cebada, que si es un cereal, es usado, principalmente, en la elaboración de cerveza. Saludos 🙂

  19. Excelente receta! Se la voy a hacer a mi hijito ????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Que bueno Pepita!!! <3

  20. Por fin «QUINUA» y no «QUINOA» como suelen escribir, fuera de eso, fantásticas recetas, muchas gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Jeje muchas gracias Abril! 🙂

    2. Karina Vega desde Perú says:

      Hola, en algunos lugares dicen quinua y en otros quinoa, esto en base al nombre científico Chenopodium quinoa, así que se aceptan los dos

      1. Pilar Woloszyn Author says:

        Gracias Karina por la info 😉

  21. Mercedes says:

    Prepare la receta y quedé perdidamente enamorada de sus resultados. Gracias por compartir.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Excelente Mercedes! Me alegro mucho!!! 🙂

  22. Muy buena la receta, me quedó espectacular, buenísima!!!!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Ivonne!!! <3

  23. Vivían Toro says:

    Podemos cambiar la leche de vaca por una leche vegetal como la de almendras o coco?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Vivian, claro que si! Me cuentas qué tal te queda 😉 Con la de coco, qué rico!

  24. Scarlett says:

    Si se echa a cocer todo eso con la leche 30 minutos. ¿ la leche no se corta ppr el calor?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Scarlett, claro que no. Hay muchos postres que se hacen con leche, la cual se cocina, al igual que salsas, como la salsa bechamel, etc. Siempre debes vigilar y revolver. 😉

  25. Voy a probar la receta! se ve deliciosa, tus fotos son espectaculares, que cámara usas? o es con celular y que app utilizas? gracias!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Margarita. Todas las fotos las hago con mi celular y uso Lightroom 😉

  26. ¿que ingrediente hace que espese el postre?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola, esta receta no resulta cremosa como el clásico arroz con leche. Pero el hecho de cocinar, por el tiempo que he indicado en la receta, la quinua con la leche consigue algo de consistencia. Si prefieres mas le puedes reemplazar una o dos partes de la leche por leche evaporada. 🙂

  27. Martha Yolanda says:

    Gracias por esta receta. Quisiera prepararla para una persona con cáncer por consiguiente a ellas le quitan el azúcar, la podré reemplazarla con leche de coco y un poco de crema de coco para que le dé ese dulzón? O con que podré reemplazarla que no sea stevia.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Martha, yo le preguntaría a su médico o nutricionista. Saludos!!!

  28. You make it sound as if you invented the “Postre de Quinua con Leche”. I am much older than you and my grandmother used to cook this for me.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      I never wanted to sound like I made it up. I said clearly that I had been inspired by my favorite childhood dessert, the «rice pudding».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close