El vaso de leche con el platito de galletas tan típico. ¿Sus padres no le dejaban esto a Papá Noel, al Viejito Pascuero o Santa Claus??. Era el ritual, claro, y la prueba de que si había pasado! Aunque a veces el plato apareciera a medio comer…”es que estaba muy apurado!” o estuviera vacío….”le encantaron”. Igual a veces faltaba en el arbolito, algo de lo que habíamos escrito en la carta (y yo la escribía en junio!).
Nuestros hijos han crecido (siempre dejábamos las galletas con leche la víspera de Navidad), pero igual conservamos nuestras ilusiones y magia de la Navidad con música, preparando menús de “avanzada” (como le decimos porque los planeamos y probamos en noviembre), rezando el Adviento, arreglando la casa…nos encanta.
Si tienen niños pequeños, si aun conservan la magia o simplemente quieren comer algo rico, aquí les doy una receta.
La hizo mi hija Camila y es su receta de “árbol de galletas” que prepara desde hace algunos años para los Advientos y desde el año pasado para la cena navideña con sus compañeros de colegio.
Galletas para Papá Noel
Quedan muy crocantes, ideal para ponerles el glaseado encima
MasaIngredientes1-1/4 tz de mantequilla sin sal
Preparación
|
Glaseado
Aproximadamente para unas 3 docenas de galletas
Ingredientes1 tz de azúcar impalpable
Preparación
|
Yo las hice y me quedaron ricas solo que me queme tengo 7 años y ami familia le gusto
A tu edad es importante tener la supervisión de un persona adulta en la cocina. Saludos!!