Tarta de Requesón

1.6K

Algo dulce para estos días, en que los enamorados celebran, muchas parejas deciden casarse o simplemente los amigos se hacen regalos. El día de San Valentín, que no es nada nuevo y debe su nombre a un sacerdote del siglo III del Imperio Romano el cual casaba a jóvenes enamorados en contra de un decreto imperial.
Y por eso, esta tarta que me encanta, se parece a una que me gusta pedir junto a un cappuccino en la cafetería de la universidad San Francisco. Son esos sabores que uno guarda y que trata de reproducir. Obviamente he preguntado que queso usan…sin éxito. La técnica es simple, una masa que protege una mezcla de queso, huevos y algún sabor. Se puede comer, así tal cual, con algo de azúcar por encima, con mermelada, alguna salsa o simplemente frutas.

 

 

tarta_requeson_b

tarta_requeson_c

 


 

 

Tarta de Requesón

 

Ingredientes

Masa

2 tzs de harina

½ tz de azúcar en polvo

1 tz llena de mantequilla sin sal

1 huevo

Ralladura de 1 limón

 

Relleno

500 grs de requesón, queso cottage o ricotta

3 huevos

¾ tz de azúcar

½ tz de leche

1 vaina de vainilla

Ralladura de 2 limones sutiles

 

 Preparación

  • Poner los ingredientes de la masa en la procesadora y pulsar hasta conseguir una bola. Aplastar en forma de disco, forra en plástico y refrigerar por 20 minutos.
  • Precalentar el horno a 170ºC – 335ºF (moderado).
  • Poner la masa entre dos láminas de papel encerado y estirar con el rodillo y cubrir el molde, la base y los bordes.
  • Procesar o licuar todos los ingredientes del relleno y vaciar sobre el molde forrado con la masa.
  • Poner el molde en la rejilla del medio del horno y hornear de 45 a 50 minutos. Puede que se agriete ligeramente, lo cual es normal.
  • Retirar del horno, dejar enfriar, guardar el refrigeración hasta servir.
  • Servir con azúcar impalpable encima acompañado de las frutas o salsa de frutas que mas les guste.

tarta_requesón_1

tarta_requeson_2

tarta_requeson_3

tarta_requeson_4

tarta_requeson_a

Comentarios

  1. Exelentes recetas ! Explican todo muy bien y la fotografia buenisimas, gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Anita!

  2. Hola Pilar, te acabo de conocer por una conversación con Kath de El Sabor de lo Bueno. Tienes un blog riquísimo. Muy auténtico. Me ha atrapado lo que sólo fotografías con tu iPhone y sin filtros ni nada. Quedan preciosas.
    Este pastel, este pastel, tengo que hacerlo.

    Gracias por compartir y encantada de haberte encontrado

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Xènia, muchas gracias!!! Y muchas gracias a Kath también! 🙂

  3. Hola, se puede hornear a baño maria?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Silvia, claro que si. Una fuente con agua tibia y ahí pones la fuente o pocillos que contengan lo que quieras cocinar. Revisando que no se evapore el agua del baño María. Saludos!!!

  4. Hola no tengo procesador para la masa se puede hacer a la mano o con alguna otra herramienta?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Con las manos está bien 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close