Torta Esponjosa de Chocolate

2.5K

El chocolate siempre es la tendencia a la hora de celebrar, porque nos alimenta el cuerpo, el alma y las endorfinas. En otras palabras, nos pone muy felices. Por eso he hecho esta torta esponjosa de chocolate para celebrar el Día de la Madre. Les cuento que el mes pasado la hice tres veces: para el cumpleaños de mi marido, para el cumpleaños de mi mamá y para la revista Sambo del diario El Universo donde tengo una columna y subo recetas cada mes.

 

torta esponjosa de chocolate

 

torta esponjosa de chocolate

 

Bueno y la hice para el blog  porque en serio que gustó un montón, así es que espero que ustedes también la hagan, la compartan y la disfruten mucho. En esta receta he usado chocolate al 55% pero igual la hago con chocolate al 70%, que es un poco mas amargo pero igualmente rico.

 

torta esponjosa de chocolate

 

Torta Esponjosa de Chocolate

 

 

Molde desmoldable de  25cm de diámetro

 

Ingredientes

Para la torta

300 g de chocolate en barra 55%

150 g de mantequilla sin sal

8 huevos grandes, separadas las yemas de las claras

150 g de azúcar

35 g de harina con polvos de hornear

100 g de harina de almendras

1/2 cdta de extracto de vainilla

 

Para la crema batida

300 ml de crema de leche muy fría

2 cdas de azúcar impalpable

Para las frutillas maceradas

3 tazas de frutillas

2 cdas de azúcar

2 cdas de Cointreau u otro licor

 

Preparación

  • Precalentar el horno a 180 C / 350 F. Enmantequillar un molde redondo de 25 cm.
  • Batir la crema hasta formar picos suaves. Incorporar el azúcar y terminar de batir. Tapar y guardar en refrigeración.
  • Lavar las frutillas, retirar las hojitas, partir en dos, poner en un tazón y mezclar con el azúcar y el licor. Tapar y regrigerar. Revolver de vez en cuando para que se deshaga el azúcar y las frutillas suelten su jugo.
  • Cortar el chocolate en trozos y derretir al baño María junto con la mantequilla. Retirar y vaciar en un bowl.
  • En otro bowl mezclar las yemas con el azúcar y batir vigorosamente con un batidor de alambre hasta que las yemas adquieran un tono pálido.
  • Incorporar la mezcla de yemas a la mezcla de chocolate. Revolver delicadamente.
  • Batir las claras a punto de nieve e incorporar suavemente a la masa.
  • Agregar las harinas y la vainilla. Mezclar suavemente y llenar el molde.
  • Hornear de 30 a 35 min.
  • Retirar y dejar enfriar antes de desmoldar.
  • Servir la torta con la crema y las frutillas encima.

 

 

 

torta esponjosa de chocolate

 

torta esponjosa de chocolate

 

torta esponjosa de chocolate

 

torta esponjosa de chocolate

Comentarios

  1. Con lo mucho que me gusta el chocolate vamos manos a la obra. Gracias por compartir.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Jaja así se habla! Buenísimo Alicia! Gracias a ti por seguir el blog! 🙂

  2. Se ve riquísima esta torta. La quiero probar. Tengo varias consultas:
    1. donde compra harina de almendras?
    2. esta receta fue probada al nivel del mar o a la altura de Quito?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola María, la harina de almendras la venden en los supermercados en Ecuador y la receta la he hecho aquí en Guayaquil, al nivel del mar 🙂

  3. Adrian Quilambaqui says:

    Gran receta, gracias por compartirla, ya quiero intentarla.
    Posdata: Me gusto el blog

    1. Berenice says:

      Adrian, tambien me gustó mucho esta receta

      1. Pilar Woloszyn Author says:

        Gracias Berenice! 🙂

    2. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Adrián, que bueno que te guste el blog!!! Cuando hagas la torta comparte la foto por favor para subirla en mis stories de Instagram 🙂

  4. Adrián says:

    Una genial receta, muchísimas gracias por compartirla.
    Me gustó el Blog

  5. Jonathan says:

    Concuerdo con Adrian
    Genial receta

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias!!! 🙂

  6. Buenísimo lo hice para el día del padre

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué bueno María!!! 🙂

  7. Sin duda una belleza de torta que debe ser riquísima.
    Pregunto si se puede sustituir la harina de almendras por harina todo uso o leudante, el asunto es que donde yo vivo es difícil encontrar agua y luz a la misma hora de cualquier día imagine lo que sería buscar harina de almendras. Gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Freddy, claro que la puedes reemplazar por harina de trigo. Saludos!

  8. Gina Pico says:

    Fabulosa !! Muchos necesitamos recetas de postres libres de glúten…graciaaas…y vamos a hacerla!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Gina, te cuento que la receta si lleva un poco de harina de trigo, la que le da la estructura al cake. Pero se podría hacer la prueba reemplazando por mas harina de almendras. 🙂

  9. Mañana la voy a hacer espero me quede así de linda y deliciosa

  10. Increíble receta !! Una consulta, Si tengo harina de trigo sin polvo de hornear, cuánto de debería añadirle aparte ?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Todas mis recetas están formuladas con harina sin polvo de hornear, no es necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close