Waffles de Plátano Verde

2.9K

Los waffles se han apoderado del escenario gastronómico, y no solo por las mañanas, sino también a otras horas del día, por encima llevan nada menos que ingredientes salados! Por qué no? Son muy ricos!

Para la edición de la revista Sambo del diario El Universo, por el día de la madre, hice estos deliciosos waffles de plátano verde. Inspirada en platos típicos de la provincia de Manabí, muchos de ellos hechos a base del rico y versátil plátano verde, el cual lo encontramos transformado en un sencillo  patacón, un suave y condimentado corviche, un viche sustancioso y lleno de deliciosas sorpresas o en unos chifles que lo acompañan todo.

Pensé que los acompañantes de una clásica tortilla de verde le quedarían igual de bien a este waffle, así es que la salsa de ají y un huevito frito iban si o si. Y tocino? También!

waffles de platano verde
waffles de platano verde

Waffles de Plátano Verde

Waffles hechos con puré de plátano verde servidos con tocino y huevo frito.
Tiempo de preparación 10 minutes
Tiempo de cocción 35 minutes
Tiempo total 45 minutes
Categorías Desayunos
Cocina Cocina Ecuatoriana
Para 6 waffles

Ingredientes
  

Para los waffles

  • 3 verdes dominicos* Son verdes pequeños. Si cocinan de los grandes calculen dos tazas de puré de verde.
  • 1 tz de harina
  • 1 cdta de azúcar
  • 1/2 cdta de sal
  • 1 – 1/2 cdta de polvos de hornear
  • 1 tz de leche
  • 1 huevo
  • 1 cda de mantequilla derretida

Para acompañar

Preparación
 

Para los waffles

  • Cocinar los verdes hasta que estén muy suaves. Mantenerlos en el agua caliente.
  • Cernir la harina, azúcar, sal y polvos de hornear.
  • Mezclar la leche con el huevo y la mantequilla derretida.
  • Unir la mezcla de harina con la mezcla de leche. Reservar.
  • En una fuente de base plana ir aplastando los verdes más un poquito del agua de cocción (todo debe estar aun caliente) con un pisa puré, hasta formar una masa suave.
  • Agregar el puré de verde a la mezcla de waffles. Quedarán, tal vez, algunos grumos, pero es normal. No usen batidora ni procesadora porque los resultados no serán los deseados.
  • Calentar la wafflera, poner un poquito de mantequilla e ir poniendo montoncitos de la masa en el centro, sin llegar a los bordes y cocinar hasta que se doren ligeramente.

Para acompañar

  • Calentar una sartén y dorar allí el tocino cortado en cuadritos.
  • Freír o ponchar los huevos, como les guste mas.

Para servir

  • En un plato tendido poner el waffle, encima el huevo, salpicar un poco de tocino y salsa de ají.
  • Servir enseguida.

Notes

Video para hacer el huevo frito:
https://youtu.be/NNr_v7P6ysc
 
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.
waffles de platano verde
waffles de platano verde
waffles de platano verde
waffles de platano verde
waffles de platano verde

Comentarios

  1. y con un cafecito Que delicia.

    que interesante adaptar el platano verde a las recetas tradicionales de waffles

    Gracias por compartir

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      De nada Ana Gia, espero que los hagas, quedan muy ricos! 😉

  2. Gracias! Muy delicioso

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias James!

  3. Deeli

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Mishelle!

  4. Mis waffles no llevan harina y me imagino por eso me salen un poco duros……

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Tal vez Sandra. Si no quieres usar la harina de trigo tal vez puedas intentar con otro tipo de harina a ver que sucede 🙂

  5. Justo ahora los estoy preparando.
    Los acompañaré con tu salsa de queso y huevo.
    Gracias por tanto ????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué ricooo!!!! 🙂

  6. Gabriela says:

    Me encantan tus recetas, te escribo desde Cuenca

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Gabriela! Muchas gracias!!!

  7. Catalina says:

    Me parecen ricos, mañana les preparo para el desayuno.
    La masa queda aguada o seca?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Ni lo uno ni lo otro 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close