Ají Cuencano (ají de tomate de árbol)

2.4K

Si viajar a Cuenca es un placer, porque es una ciudad preciosa, pero preciosa, para que les digo lo que es su gastronomía. Se come de maravilla, con productos locales de calidad, en ambientes tan lindos, los cuales se recorren a pie, entre balcones que cuentan historias, iglesias con cúpulas imponentes, con restos arqueológicos en sus bases, mercados de flores, artesanos, cerros de coloridos dulces y espumillas, enormes puertas gastadas , laboriosamente labradas, con herrajes espectaculares…que ya quisiera yo tener a la entrada de mi casa. Mucho follaje verde, un río hermoso que la cruza, tejidos y bordados espectaculares, orfebrería de primera, arte, museos y mas, y mas puertas, las que me atraen como imanes…Simplemente, amo Cuenca.

Ají Cuencano Ají de Tomate de Árbol
Ají Cuencano Ají de Tomate de Árbol

La receta que les traigo hoy, ají cuencano o ají de tomate de árbol, es una sencilla preparación a base de ají criollo y tomate de árbol ( tomate serrano, tamarillo), los dos, ají y tomate de árbol pertenecientes a la misma familia de plantas del tomate, papa y tabaco, originarios de América del Sur y América Central.

Este delicioso ají cuencano (ají de tomate de árbol) lo encontraremos en todos los restaurantes, en los puestos de comida y en las casas, aunque a veces, con algunas variaciones: el ají y tomate de árbol puede ir cocinado, con algo cebolla picada, con un poquito cilantro o con aceite vegetal para emulsionarlo.  Si le ponen mas aceite quedará mas pálido el color de la salsa.

Un ají cuencano es perfecto para para acompañar un motepillo, unas papas cocidas, un choclo de granos enormes, unas habitas tiernas, un quesito fresco. Pero les advierto que es mejor hacer bastante, llenar un frasco y guardarlo en la refri para tenerlo siempre a mano. Para eso, esta mezcla es la ideal, como una base a la que al momento de servir, si prefieren le ponen la cebolla y/o el cilantro picado.

Ají Cuencano Ají de Tomate de Árbol

 

Ají Cuencano (ají de tomate de árbol)

Salsa de ají clásica de la gastronomía cuencana. Hecha con ají criollo y tomate de árbol
Tiempo de preparación 10 minutes
Tiempo total 10 minutes
Categorías Salsas
Cocina Cocina Ecuatoriana
Para 1 taza

Ingredientes
  

  • 3 tomates de árbol amarillos
  • 1 ají criollo con o sin semillas (depende si les gusta bien picante o no)
  • 1/4 tz agua
  • Sal al gusto

Preparación
 

  • Pelar los tomates de árbol y cortar en dos. Descartar las puntas del ají y cortar en rodajas  gruesas.
  • Poner todos los ingredientes en la licuadora y licuar hasta formar una crema.
  • Cernir y guardar en un frasco de vidrio.

Notes

Variaciones:
Una vez que tengan listo lo anterior le pueden poner:
-Cebolla blanca picada finamente.
-Cebolla colorada curtida con limón y sal.
-Cilantro picado.
Cada ingrediente por separado o todos a la vez.
*Si lo quieren más cremoso le agregan 1/4 de taza de aceite de girasol o de maíz.
 
Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

Comentarios

  1. ¡Hola! Una consulta: ¿esta salsa se puede conservar? De ser así, ¿por cuánto tiempo recomiendas guardarlo y de qué manera?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      En un frasco cerrado en la refri te dura 3 días ???? Aquí en Guayaquil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close