El ají de gallina, es uno de mis platos favoritos, el cual tiene potencial para ser servido entre semana, en un almuerzo normal así como en una mesa de fiesta. Primero porque es muy sencillo y rápido de hacer, sobretodo si hemos avanzado con el pollo y su caldo. Y segundo porque lleva ingredientes muy ricos y representativos de una buen mesa. Y en los dos casos, porque es realmente delicioso.
Un ají de gallina, se hace por lo general con pollo, lleva una salsa espesada con pan remojado en el caldo de cocción del pollo, leche evaporada, la cual se usa mucho en la cocina peruana, ají mirasol, nueces, queso parmesano y se sirve con huevo duro y aceitunas. Se acompaña con arroz blanco.
Este ají de gallina es una receta que hacía mi mamá, la cual le dio, hace muchos años, una amiga peruana que vivió un corto tiempo aquí en Guayaquil. Está apuntada en un cuaderno que me regaló, junto a algunas delicias más de la gastronomía peruana, así como un montón de otras recetas.
Ají de Gallina
6 personas
Ingredientes
Para las pasta de ají mirasol
6 ajíes mirasol (anaranjados)
Para el caldo de pollo
1-1/2 pechuga de pollo con hueso y sin piel
1/2 cebolla en cuartos
1 rama de apio
1 rama de perejil
1 zanahoria pequeña en trozos
2 hojas de laurel
Sal
1/2 cdta de granos de pimienta
8 tzs de agua filtrada
Para el ají de gallina
2 cdas de aceite de oliva
3 dientes de ajo sin el brote
1 cebolla perla grande
3 tzs de pan desmenuzado
5 tzs de caldo caliente (de la cocción del pollo)
1/2 tz de pasta de ají mirasol
Sal al gusto
El pollo deshilachado
1 tz de leche evaporada
1 tz de queso parmesano rallado
1/2 tz de nueces picadas
Para servir
Aceitunas negras cortadas
Huevos duros
Arroz blanco
Preparación
1.Para la pasta de ají, sancochar los ajíes con o sin semillas, dependiendo cuan picante les guste. Pelar los ajíes y procesarlos en la licuadora o procesadora hasta formar una pasta o puré. Reservar.
2.Hacer un caldo de la siguiente forma: en una olla mediana poner el pollo y resto de ingredientes para el caldo. Hacer hervir, bajar la llama y cocinar por 30 minutos. Retirar el pollo y desilacharlo. Cernir el caldo y mantener caliente.
3.En una sartén grande o cacerola, calentar el aceite de oliva y sofreír el ajo con la cebolla.
4.Mientras tanto, remojar el pan en el caldo caliente.
5.Agregar el pan remojado a la sartén del refrito de cebolla y cocinar por 5 minutos, revolver para deshacer el pan. Esto será la base de la salsa.
6.Incorporar la pasta de ají y rectificar la sal.
7.Agregar el pollo deshilachado, la leche evaporada, el queso parmesano y las nueces. Dejar hervir unos minutos para que se espese, cuidando que no se seque.
8.Servir bien caliente con arroz blanco y decorar con huevos duros, lechuga y aceitunas negras.Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favo aga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartopietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.
Se ve delicioso. Tengo amigos peruanos muy queridos que viven acá y con gusto les pienso preparar este plato para engreirlos un poco
Excelente idea Antuca! Gracias! 🙂
Pilar, ¿se puede sustituir la leche evaporada con elgo? En Argentina no existe; a veces se consigue en alguna verdulería de bolivianos, pero es bastante cara.
Claro, reemplázalo por leche entera ????
Gracias a ti empiezo a querer la cocina,me quedo riquisimo,estoy feliz
Ayyy, me alegro mucho!!!