De los macarrones con queso o Mac & Cheese les traigo la versión de los caracoles con queso, un plato clásico en Estados Unidos, favorito de los niños y que ahora les digo, aquí en un dos por tres, cómo hacerlos con ingredientes reales ;-). Esta receta que hice, es mas para adultos, porque le puse pimienta negra, que me encanta, pero si la hacen para los niños sólo no la agreguen y listo.

Mi hijo menor es fan de este plato, desde siempre, cuando era chico esta era su «comida rápida favorita». Algo fácil, súper fácil de hacer cuando llegas a la casa por la noche y hay que preparar algo rápido. Bueno, ahora mis hijos han crecido lo suficiente como para prepararse sus propios «caracoles con queso» o macarrones con queso, según la disponibilidad de pasta de la despensa je je. Porque este plato se prepara con la pasta que prefieras en realidad.

Fíjense que no lleva harina, la salsa se espesa sola con el efecto del queso cuando se derrite en la leche. Lo principal es usar el queso chedar, que es el queso que da el color a la salsa y que luego envolverá cada caracol de pasta. A mi me gusta mucho mezclar el parmesano con el chedar y así es como he hecho estos deliciosos caracoles con queso.

Ingredientes
4 personas
- 300 grs de caracoles o la pasta que mas les guste
- 2 cdas de mantequilla
- Pimienta recién molida al gusto
- 2 tzs de leche
- 1-1/2 tz de parmesano rallado
- 8 lascas de queso chedar* desmenuzado
Preparación
- Cocinar la pasta en agua hirviendo con sal. Retirarla 3 minutos antes de lo indicado en el empaque y colarla.
- Mientras se cocina la pasta hagan la salsa.
- En una olla mediana derretir la mantequilla, agregar la leche y cuando hierva echar el parmesano y luego el chedar. Revolver hasta conseguir una consistencia cremosa.
- Agregar la pasta en la olla con la salsa y mezclar bien.
- Servir enseguida con un poco mas de pimienta encima y parmesano para acompañar.



Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no hagas uso de ellos sin mi autorización. Si quieres compartir esta receta pega el enlace de esta publicación.
Muchas gracias.
Pilar Woloszyn, autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.
Se ve delicioso, traté de hacerlo pero el queso parmesano no se integró, que hice mal? Hay alguna marca especial de parmesano para usar? Cuál es el secreto para que se haga cremoso?
Gracias
Hazlo revolviendo sin parar, mejor con un batidor de barillas.
A mi tampoco me quedó cremoso. Como que se cortó.
Hola Denise, debes controlar la temperatura, esta debe ser media, no debe hervir a borbotones y por otro lado hay que revolver sin parar, para lograr que se emulsione y obtengas un buen resultado…cremoso 🙂