Carne al Jugo (cocción lenta)

3.8K

Rico, con sabor a hogar. Un plato sencillo, con ingredientes sencillos, que nos recuerda la comida de la infancia. Esta receta toma su tiempo, se demora de dos horas y media a tres horas en estar lista, para que la carne quede suave, jugosa y con mucho sabor.
Es el guiso de carne por excelencia donde no deben faltar los vegetales básicos como las cebollas, el ajo y zanahorias así como el tomillo, laurel y apio que le darán el aroma. Sin duda ustedes se acordarán de algo parecido que hayan hecho en su familia, ya que en cada una existe una receta cálida y reconfortante como esta.
 
 

 
Por lo general preparo el salón entero y si sobra, al día siguiente lo transformo en una rica salsa para la pasta que tenga, agregando tomates + pasta de tomates…eso les cuento cómo lo hago en otra receta.
 

Carne al Jugo (cocción lenta)

Categorías Acompañante, carnes
Cocina cocina chilena
Para 6 personas

Ingredientes
  

  • 1/2 salón* limpio y seco Salón: Ecuador – Peceto: Argentina – Pollo ganso: Chile – Muchacho redondo: Venezuela. Increíble, cómo cambian los nombres en un mismo continente!!
  • 2 cebollas perla medianas cortadas en pluma
  • 2 dientes de ajo en láminas
  • 3 zanahorias en rodajas
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de apio
  • 2 cdas de harina* La harina dorada que se desprenda le va a dar consistencia a la salsa.
  • Sal
  • Pimienta recién molida
  • 3 tzs de agua o 2 de agua + 1 de vino
  • 2 cdas  de aceite neutro

Preparación
 

  • Salpimentar la carne y enharinarla, apretando una capa fina de harina sobre la carne.
  • En una olla, donde quepa bien la carne, calentar el aceite y dorarla por todos los lados.
  • Retirarla y en la misma olla poner la cebolla y zanahorias por unos minutos luego el ajo, hasta que estén suaves.
  • Incorporar la carne, tomillo, laurel y rama apio. Poner el agua, llevar a ebullición, mover un poco luego tapar y bajar el fuego.
  • Dejar hervir de dos horas y media a tres horas, hasta que esté la carne suave. Esto es a fuego bien bajito y la olla tapada.
  • Vigilar el líquido que no se seque y rectificar la sal y pimienta.
  • Una vez lista la carne, sacarla, esperar unos 5 minutos y cortar en rodajas mas o menos finas y devolver la carne a la olla para que se embeba en la salsa.
  • Servir muy caliente.

Notes

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no hagas uso de ellos sin mi autorización. Si quieres compartir esta receta adjunta el enlace de esta publicación. Gracias!!
 
 
Pilar Woloszyn (autora/propietaria de recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino).

 

 

 

 

 

 

 
Aquí he acompañado el guiso con un puré de papas y vainitas hervidas con un poquito de aceto balsámico y aceite de oliva.
 

 

Comentarios

  1. las recetas son muy buenas, tienen todo la esencia de la cocina de las abuelitas osea para chuparse los dedos,!!!!riquísimooooo!!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Jeje me alegro mucho Paulina, esa es la idea! Gracias!!!

  2. Guillermo Bolívar says:

    Se ve delicioso. Ensayaré mañana pero en Olla de Cocción Lenta para ver como queda.
    Gracias por la Receta

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Guillermo! Excelente idea hacerlo en la olla de cocción lenta! Que te quede deli!!!

  3. Lo hice y quedó deliciosio, ¡Gracias por la receta! (No tenía laurel, asi que le puse albahaca, pequeña variante pero quedó rico… a la próxima la hago sin reemplazo 😉 )

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Violeta, qué bueno!!! Me encanta que hayas hecho la receta 😉

  4. Podría decirme cómo se le llama al corte de carne en Estados Unidos ? Me convenció con la receta , se ve espectacular . Gracias de antemano .

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Susana, en EEUU se llama «Beef eye of round». Espero que te quede deli y por favor envíame foto 🙂

  5. Es la segunda vez que voy hacer esta receta; me encantó!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Buenísimo Daniela! Ya se va convirtiendo en tu receta 🙂

  6. La receta es muy similar a como lo hacia mi suegrita; aunque a ella le gustaba mechar la carne con zanahoria y salchicha.
    Personalmente la prefiero hacer con Coca Cola
    Esta semana probaré su receta para variar
    Gracias !

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Pierina! Uyy con Coca Cola es buenísima y es una receta muy guayaquileña! 🙂

      1. Se le pones cocos cola en vez de vino? O como?

        1. Pilar Woloszyn Author says:

          No, esta preparación no lleva cola.

  7. En Vzla lo llaman asado negro. Li hacen con raspadura. Buenísimo.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Excelente Pedro!

  8. Gaby Fernandez says:

    En USA como se llama el salón? Muchas gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola! Creo que es eye of the round. 😉

  9. Gabriela says:

    Hola buenas tardes, 1/2 salón cuanto es aproximadamente es gramos o libras?

  10. Ana María says:

    Excelente receta! quedó delicioso y todos quieren repetir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close