Ceviche de Camarón

3.3K

Plato emblemático ecuatoriano, el ceviche se come en todo el país y los mas típicos son los de pescado y camarón. Luego están el de pulpo, langostinos, concha, ostiones y langosta, como también los ceviches mixtos en los que se pueden mezclar dos o más mariscos.

Cada zona del país tiene su forma original de prepararlo y algún toque de sabor extra. En ciertos lugares de la costa por ejemplo, le ponen mostaza y lo sirven con cada ingrediente por separado para que uno lo arme a su gusto.
Es el remedio preferido de los que necesitan reponerse de una resaca; el sabor de los mariscos, limón y ají son la mezcla «levanta muertos» según la sabiduría popular.

¿Quién no se ha ido un sábado en la mañana a comer un cevichito con amigos? ¿Quién no se come un buen ceviche el 1º de enero? ¿Quién no se come uno al pie del mar, cuando está de vacaciones en la playa? Es tan típico, que todos lo hemos hecho!
Lo tradicional es servirlo con chifles, canguil y maíz tostado; mucho limón, ají y cerveza bien fría.

Ceviche de Camarón

Plato típico de la gastronomía ecuatoriana que se hace con camarones cocinados, aderezados con limón, cebolla encurtida y cilantro.
Tiempo de preparación 40 minutes
Tiempo de cocción 15 minutes
Tiempo total 55 minutes
Categorías Entradas, Mariscos
Cocina Cocina Ecuatoriana
Para 6 personas

Ingredientes
  

  • 1 kg de camarones con cáscara* si los camarones tienen cabeza, mucho mejor porque le darán mas sabor al consomé.
  • 1 rama de cebolla blanca
  • 1 ramita de perejil
  • 2 cebollas coloradas
  • Sal al gusto
  • 10 Limones sutiles jugosos
  • Ají fresco (opcional)
  • 1/4 de atado de cilantro lavado, seco y picado

Preparación
 

  • Pelar los camarones, retirarles la vena dorsal, enjuagarlos con agua fría y reservarlos.
  • En una olla mediana, enlozada o de acero, agregar 3 tazas de agua, las cáscaras de camarón, la rama de cebolla blanca, perejil y sal. Hervir por 10 minutos y cernir.
  • Llevar el consomé cernido a ebullición e ir cocinando los camarones en pequeñas tandas sólo por 3 minutos. Ir sacándolos y reservarlos en un bowl de vidrio o cerámica. Dejar enfriar el caldo.
  • Cortar las cebollas en pluma muy fina, ponerlas en un cuenco de vidrio o cerámica, agregarle sal y el jugo de los limones.
  • En la fuente que vayan a servir pongan los camarones cocinados, cubran con el caldo de cocción frío, la cebolla encurtida, ají picado al gusto y cilantro picado. Probar la sal y la acidez y si fuera necesario aghregarle más jugo de limón.
  • Dejar unos 15 minutos en refrigeración para que se mezclen un poco los sabores y esté frío.
  • Servir acompañado de canguil (palomitas de maíz) y chifles.

Notes

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

 

Esta receta es mi versión, a la cual le pongo énfasis en la manera de cocinarlos: dándole mucho sabor al jugo del ceviche y respetando el tiempo de cocción de los camarones. También se le puede poner tomate picado y salsa de tomate (ketchup).

Una recomendación es hacer los chifles (chips de plátano verde frito) y el canguil (palomitas de maíz) en la casa. Lo pueden tener listo desde el día anterior guardado en fundas de celofán bien cerradas. ¡Vale la pena el sabor!

¡¡¡Que disfruten mucho!!!

 

Comentarios

  1. Hola
    Te encontre y me ha encantado El blog… Gracias por exponer nuestra deliciosa comida.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Me alegro mucho María! Cualquier duda me escribes no mas 😉

  2. MATEO ALMEIDA RUIZ says:

    COMO DIJE EN MI OTRO COMENTARIO ( TIGRILLO)EN MI PAGINA VOY A PONER EL LINK DE SU PAGINA PARA QUE SEA MAS RECONOCIDA
    ( VA A HABER TRES PLATOS TIPICOS DE MI PAIS (ECUADOR) )

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué bien! Muchos éxitos Mateo!

  3. Quiero saber si se puede licuar las cabezas de camaron para hacer el ceviche ????????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Siii, buenísima idea Katherine, a veces también lo hago cuando compro los camarones con cabeza o me traen de la playa 😉

  4. Pilar su ceviche no lleva Naranja? Cual sería la recomendación?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Waleska, la verdad que el de camarón no lo hago con jugo de naranja a diferencia del de pescado, pero si te gusta puedes ponerle un poco 🙂

  5. Hola Pilar,
    Gracias por tus recetas. Hoy hice esta de ceviche y me quedó muy bien!
    ¿Podrías explicarme cómo es esto de licuar las cabezas de camarón para el ceviche? (Lo vi en uno de los comentarios).
    Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close