Estofado de Carne y Vino Tinto

2.3K

Este estofado de carne y vino tinto o «boeuf bourguignon» sacó aplausos ayer domingo en el almuerzo familiar. Aproveché para hacer un video, de lo mas sencillo e improvisado, con el paso a paso y como tantas personas me escribieron por interno decidí dejarlo en las historias destacadas 🙂

estofado de carne y vino tinto
estofado de carne y vino tinto

Un plato clásico de la cocina francesa, originario de la región de Borgoña, famosa por sus vinos. Este es un guiso de carne, de cocción lenta, hecho con carne de res, verduras, hierbas aromáticas y por supuesto, vino tinto. Son ingredientes muy fáciles de encontrar y en realidad es un plato sencillo, muy casero, muy reconfortante, como todos estos guisos de antaño que traen su sello de «hecho en casa» y que guardas para siempre en tu corazón. Lo comí en nuestro viaje a París, en una de esas clásicas cafeterías y en serio, este no tiene nada que envidiarle 😉

El paso a paso como les decía arriba lo he dejado en videos en mis historias destacadas de Instagram: @pilarwoloszyn

Ingredientes

6 personas

  • 2 cdas de aceite de oliva
  • 2 cdas de mantequilla
  • 2 cebollas perla picadas en cuadritos
  • 3 dientes de ajo rallados
  • 200 g de tocino ahumado picado
  • 1.200 kg de pajarilla o lomo de aguja picada en cubos de 3cm
  • Sal y pimienta recién molida
  • 3 cdas de harina
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
  • 1-1/2 tz de vino tinto
  • 1-1/2 tz de calde de carne
  • 3 hojas de laurel
  • 1 cdta de tomillo seco
  • 2 ramas de perejil
  • 400 g de champiñones
  • 2 cdas de mantequilla para saltear los champiñones
  • Sal y pimienta para los champiñones

Preparación

  1. En una olla grande poner el aceite con la mantequilla y calentar a temperatura media alta. Agregar la cebolla, el ajo y sofreír. Una vez que esté traslúcida la cebolla poner el tocino y seguir cocinando un par de minutos más.
  2. Salpimentar la carne, mezclarla bien con la harina y agregarla a la olla con el refrito de cebolla. Revolver para que se dore por todos lados, cuidando que no se queme la base de la olla. Si es necesario dorar la carne aparte en dos tandas y luego agregarla a la cebolla.
  3. Incorporar la zanahoria, el vino y el caldo. Mezclar y rectificar la sazón.
  4. Agregar el laurel, tomillo y perejil. Si prefieren aten las hierbas con una piola de algodón para que sea más fácil retirarlas al final de la cocción.
  5. Bajar la llama al mínimo y cocinar semi tapado por 1 hora, sin descuidarse y revolver de vez en cuando.
  6. Mientras tanto limpiar los champiñones, cortarlos en dos y saltearlos en mantequilla con sal y pimienta. Agregarlos al estofado de carne y vino.
  7. Seguir la cocción unos 5 minutos mas y listo.
  8. Servir con papas cocidas y pan baguette crujiente.

T I P S

  • Yo usé pajarilla para esta receta, entonces no necesita mucho tiempo de cocción, porque es una carne suave.
  • En total desde el refrito hasta retirar la olla de la hornilla pasó un poco más de hora y media.
  • Lo que tenemos que conseguir al final es una carne suave con una salsa brillante y aterciopelada.
  • Si quieren un sabor aún mas enriquecido y unificado, hagan la receta con anticipación, por ejemplo cocinan en la mañana y lo sirven en la cena. O también de un día para el otro.

———————————————————-

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no hagas uso de ellos sin mi autorización. Si quieres compartir esta receta pegua el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn Autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

estofado de carne y vino tinto

Comentarios

  1. Belen Chiriboga says:

    Hola! se puede hacer en olla lenta?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Si, claro que si! 😉

      1. Hola. En la,foto se ve un trozo entero de tocino, no tocino en tiras. Donde compras el tocino en trozos y que marca . También quiero saber por favor que caldo de carne usas. Gracias

        1. Pilar Woloszyn Author says:

          Hola! Ese tocino era un regalo especial, pero puedes usar el tocino ahumado que venden en el supermercado. El caldo de carne lo puedes hacer o usar uno comercial, de los que venden ya hechos o cubito. Saludos y gracias por seguir las recetas del blog !!!:)

  2. Guau menuda pinta rica todas tus recetas ¡Enhorabuena, desde hoy tienes un seguidor más!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué increíble! Mil gracias!!!!

  3. Pilar, esta receta es de mis favoritas. La he hecho varias veces y nunca falla. La única diferencia es que no le pongo harina. Queda un poco más líquido el caldo.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Está bien, perfecto, cada uno la adapta 😉

      1. Hola mi Chef favorita, ese tocino así como lo consigo.

        1. Pilar Woloszyn Author says:

          Es la marca Fritz!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close