Estas croquetitas de garbanzos llamadas falafels, son una de las cosas que más nos gusta comer en la casa. Y hoy las hice pensando en mi mejor amiga que está en Israel. Le mandé un mensaje por celular para contarle y me contestó que ya no me envidiaba (¡ahora yo la envidio a ella!) porque tiene un puesto de falafels al pie de su departamento en Jerusalem, qué delicia.
Es comida callejera típica israelí, donde los comen tradicionalmente con ensalada turca, que es muy parecida a la ensalada griega de tomate, pepino y cebolla.
Sus orígenes se remontan a la India. Son típicos en Egipto, donde los preparan con habas secas y en el resto de Oriente Próximo los hacen con garbanzos o la mezcla de los dos ingredientes.
Se pueden combinar con: vegetales frescos, salsa tahine, puré de garbanzos (hummus), berenjenas asadas, ensalada de col morada o sólo con gotitas de limón. Claro, con pan pita u otro pan más plano aún.
Tengo garbanzos remojando desde anoche, ya no puedo esperar…
Falafels
8 personas
Ingredientes400 grs de garbanzos remojados(noche anterior)
Preparación
|
Salsa Tahine
Ingredientes4 cdas de tahine (pasta de sésamo)
Preparación
|

Deben ser garbanzos crudos ??? ????
Si, crudos.Con los de lata no resulta. Saludos!!
Hola Pilar, te admiro por todo lo rico que preparas, una pregunta: los garbanzos los remojo crudos y con cáscara?
Gracias de antemano por tu respuesta.
Bendiciones
Hola, muchas gracias Jomaira! Si, los remojas tal cual vienen 🙂
Hola Pilar. Hoy hago los falafels que los amo. Una pregunta , cuando dices aceite neutro para freír , a que aceite te
Refieres ?
Gracias por tu respuesta ! Saludos
Me refiero a aceite sin aroma. Maiz, girasol, canola, maní, son neutros. También puedes usar uno de oliva que no sea extra virgen. 🙂
Hola! Donde encuentro el coriandro o semilla de cilandro???
En tiendas como Ecuagourmet y Kawana en Samborondón o Al Peso en Los Ceibos.
Hola Pilar, sabes de algún lugar en Quito?
Raquel, disculpa, no encuentro el hilo de esta pregunta…
Hola, Pilar. Sí, soy yo. Tengo preguntas. 1) Me quedó un poco húmedo, ¿por qué puede ser? ¿cómo lo corrijo? 2) ¿Hay cómo cocinarlos al horno o, en su defecto, no-fritos?
Saludos 🙂
Hooolaa! 1. Se me ocurre que no los escurriste lo suficiente y se te mezcló algo del agua de remojo. 2. Si, aceite levemente una lata / placa para horno, ponlos con algo de distancia y pincélalos con un poquito de aceite de oliva y los horneas por unos 20-25 min. Saludos y que te queden ricos!!!
Buenos días Pilar, los garbanzos en remojo los escurro y los pongo directo al procesador sin cocinarlos previamente?