Llapingachos + Salsa de Maní

2.2K

Estos llapingachos + salsa de maní, definitivamente,  están entre mis platos favoritos. La mezcla del llapingacho suave con su centro de queso derretido junto a la salsa de maní, cremosa y dulzona, para mi, lo hacen irresistible y tremendamente adictivo. Porque, puedo comerme algunos, sin culpa!

El llapingacho en si, la tortita de papa (sin relleno de queso) teñida de achiote y mezclada con grasa de cerdo, puesta en una plancha hasta que se dore, es un plato típico de la sierra ecuatoriana. Es el compañero fiel del cerdo hornado. Pero en la costa se come diferente porque va relleno de queso fresco, bañado con salsa de maní, arroz blanco, chorizo, huevo frito y ensalada. Personalmente jamás le pongo chorizo y queda igual de rico y menos pesado.

Llapingachos + Salsa de Maní

Categorías Plato Principal
Cocina Cocina Ecuatoriana

Ingredientes
  

Llapingachos

  • 2 kg de papas
  • 250 gr de queso fresco cremoso ó mozzarella en cuadritos
  • 1 cdta de achiote en semillas
  • 2 cdas de aceite neutro

Pasta de Mani

  • 150 gr pasta de maní
  • 1 cebolla colorada mediana picada muy chiquita
  • 1 pimiento verde mediano picado muy chiquito
  • 1 diente de ajo picadito
  • 1 tomate en cuadritos
  • 2 cdas de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 2-3 cdas de cilantro picadito
  • 1 cda de semillas d e achiote* si les gusta más intenso el color le pueden agregar más.
  • 3 cdas de aceite de maíz o girasol
  • Sal
  • Pimienta
  • Comino

Preparación
 

Llapingacho

  • Cocinar las papas peladas en agua + sal.
  • Prensarlas calientes.
  • En una sartén chiquita poner el aceite con las semillas de achiote a fuego bajo hasta que se tiña el aceite.
  • Agregar este aceite a las papas prensadas y mezclar bien para que quede parejo el color.Ir haciendo las tortitas tomando una porción de papa y poner el queso en el centro.
  • Es mejor dejar los llapingachos unos minutos en la refrigeradora para que estén firmes antes de cocinarlos.Dorar los llapingachos en una sartén o plancha caliente con un poquito de aceite o mantequilla sin sal.
  • Se pueden conservar en una fuente y dentro del horno caliente hasta servir.

Salsa de maní

  • Calentar las semillas de achiote hasta que se tiña el aceite y desechar las semillas.
  • En el aceite refreír la cebolla, pimiento, ajo y tomate.
  • Condimentar con sal, pimienta y comino.
  • Agregar 1 taza de agua, luego el maní y revolver con un batidor de alambre hasta que se disuelva.
  • Dejar unos minutos que se cocine y se espese, sin dejar de vigilar y revolver de vez en cuando, ya que salpica bastante y se pega en el fondo de la olla.

Notes

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

Salsa de Maní

 

Comentarios

  1. Me encanta tu blog. Siendo ecuatoriana, he quedado fascinada de tu forma de exponer nuestras deliciosas recetas, e incluso me he enterado de detalles de nuestra comida que no sabía. Felicitaciones y sigue adelante! 😉

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Carolina, mil gracias! Amo la comida ecuatoriana, es deliciosa y súper extensa. Un saludo desde Guayaquil! 🙂

  2. Rocio Leon Guadalupe says:

    Me fascina cocinar sano y sus recetas son pepas.. y rápido de hacer.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Gracias Rocío!!! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close