Esta es mi pasta favorita, desde siempre. Mi mamá los ha hecho toda la vida y ha sido una de las típicas comidas con las que invita a su casa. Son tan fáciles de hacer, se pueden combinar de tantas formas y son tan ricos, que no hay excusa para no hacerlos.
Este plato fue una inspiración del fin de semana pasado y me comprometí a compartirlo en el blog. Y quería hacerlo hoy que es el día en que por tradición se comen los ñoquis, los 29 de cada mes. Hay muchas leyendas que se cuentan, pero en resumen se dice que comerlos hoy trae prosperidad.


Ñoquis Gratinados con Tocino y Ají
|
4-6 personas
Ingredientes
1 kg de papas
1-1/2 taza de harina sin polvos de hornear
2 huevos
Sal
200 grs de tocino ahumado cortado en cuadritos
1 ají cortado en rodajas finas
500 ml de crema de leche
2 tazas de queso parmesano recién rallado
Sal
Nuez moscada
4-6 fuentes individuales refractarias
Preparación
- Cocinar las papas (de preferencia con piel para que no absorban tanta agua) en agua con sal. En un bowl grande prensarlas aun calientes, hacer un volcán y en el centro cascar los huevos y echar un poquito de sal, batir con un tenedor, agregar la harina y unir con las manos hasta formar una masa, sin amasar. Tal vez tengan que echar un poquito mas de harina, eso va a depender de la humedad de las papas.
- Dividir la masa en cuatro partes y formar cilindros alargados de unos 2cm e ir cortando los ñoquis en rectángulos de 2,5cm. Los pueden pasar por el dorso de un tenedor para que se marquen las líneas.
- Para cocinarlos ponen a hervir abundante agua con sal y los echan en pequeñas tandas, una vez que suben a flote se retiran de inmediato con una espumadera y los ponen en las fuentes.
- Dorar el tocino en una sartén, luego agregar el ají y escurrir el exceso de grasa.
- Mezclar la crema de leche con sal y nuez moscada al gusto.
- Disponer las fuentes con los ñoquis cocinados e ir bañando con crema, agregar algo de tocino con el ají y queso parmesano.
- Gratinar por unos 10 minutos hasta que se dore ligeramente. Servir enseguida.
|




Que rica esta receta Pilar, que tipo de papa podemos usar? Cual recomiendas?
Hola Sylvie, la papa chola o la super chola (locrera) me funcionan muy bien. Saludos!!
Me encantaría q tus recetas lleguen a mi correo. Eres espectacular.
Muchísimas gracias! Buena idea! Tengo que organizar para que puedan suscribirse! Un abrazo 🙂
Gostaria muito receber essas receitas tão saborosas! Obrigada.
Muchas gracias a ti! 😉
Las recetas al abrir no se ven completas se va angostando a medida que las voy viendo !!! Me encantan tus recetas . Muchas gracias y a cuidarse ????????????????
No debería pasar eso, puede deberse a tu conexión a internet, lo siento. Gracias por seguir las recetas 🙂