Pollo Asado

1.7K

Pollo asado, un básico en la cocina, un clásico en todo el mundo. El pollo es una de las carnes favoritas y mas consumidas en el mundo y muchos países lo tienen entre sus platos típicos. Acá tenemos el seco de pollo, en Perú ají de gallina (que por lo general se hace con pollo), en Estados Unidos el pollo frito, en Marruecos el Tagine o Tajín, en Hungría el paprikash, por poner algunos ejemplos.
Esta ave, domesticada hace siglos en la India, también tiene sus anécdotas relacionas a personajes famosos como Napoleón Bonaparte. Cuentan que sus cocineros hacían esfuerzos para adaptarse a sus exigencias, debido a que podía pasar todo el día sin probar un bocado por estar pendiente de sus tropas y tenían que estar listos para cuando decidiera sentarse a la mesa. Para esto su segundo cocinero, asaba pollos cada 20 minutos para que llegado dicho momento pudiera probar el que estuviera perfectamente en su punto.

 
Se come caliente o frío, en plato o simplemente con los dedos. Maravilloso y apetitoso en el centro de una mesa así como ideal para llevar a un picnic. Se adapta a todo, también se puede combinar con diferentes salsas y de esta manera transformarse en otro plato. Si la familia es grande, entonces no bastará con uno, podrán ser dos o tres. Luego, si sobra algo, hay una cantidad de formas en que se lo puede utilizar y cada una mas rica que la otra. Desde un sandwich, un curry hasta una ensalada.
 

 
 


Pollo Asado

 

Ingredientes

1 pollo de 2-1/2 kgs
2-3 cdas de mantequilla sin sal al ambiente
2 dientes de ajo rallado (opcional)
Sal
Pimienta
Tomillo
Laurel
Salvia (opcional)
1 rama de apio picada
1 puerro pequeño picado
1 zanahoria picada
2 tazas de consomé de verduras o de pollo
1/2 taza de vino blanco opcional
1/4 cebolla perla pequeña cortada en dos
1/4 manzana verde cortada en dos
Hilo de algodón para atarlo
 

Preparación

  • Precalentar el horno a 218ºC – 425ºF.
  • Retirar los restos de grasa que pueda tener el pollo por dentro y por fuera.
  • Lavarlo bajo el chorro de agua fría y secarlo muy bien con papel toalla.
  • Doblar las puntas de las alas detrás del cuello.
  • Ponerle sal y pimienta por dentro y por fuera.
  • Con la mano o una brocha untar la mantequilla en toda la piel del pollo, cuidando de no rasgarla y echarle un poco mas de sal por encima. Si prefieren pueden poner trozos grandes de mantequilla que se derretirán sobre el pollo.
  • Introducir la cebolla perla, la manzana y una ramita de tomillo en la cavidad y atar las piernas junto con la cola.
  • En una fuente esparcir el puerro, apio, zanahoria tomillo, laurel y poner el pollo encima de este
    colchón que ayudará a que no se pegue a la base de la fuente.
  • Llevar la fuente al horno. Pasados los primeros 30 minutos bañar con un poco consomé, luego con
    el vino y terminar con el consomé a intervalos de 15 minutos. El pollo estará listo en 1-1/2
    hora aproximadamente.
  • Retirar la fuente del horno y dejar reposar el pollo unos minutos antes de cortar y servir.
  • El jugo que salga del pollo al cortarlo debe ser transparente y puede que cerca del hueso esté un
    poco rosado sin que esto sea señal de que quedó mal cocinado.
  • Cernir el jugo que quedó en la fuente junto a los vegetales. Sacar un poco de grasa si les parece mucha y calentar el jugo en una ollita. Esta será la salsa para acompañar al pollo.

 

 

Traten de asar un pollo fresco que no haya estado congelado.
 

 
Estos vegetales y hierbas darán sabor al pollo y también a la salsa que se irá formando con los jugos del pollo y el consomé.
 

 
Es importante atarlo para que al cocinarse tome una linda forma, así como poner las puntas de las alitas atrás del cuello, ya que por lo general se queman.
 

 
 
Con una brocha pueden esparcir la mantequilla hacia las piernas del pollo.
 

Ir bañándolo con el consomé hará que la carne quede jugosa y no se seque.
 

Al final debe quedarles así, dorado y con los jugos en el fondo de la fuente.
 

No hay excusa para que no les quede rico y se luzcan. Practiquen, que a su familia a amigos les va a encantar!
 

Comentarios

  1. Daniela Aguilar says:

    Que rico se ve.. Y se puede solo usar la Pechuga???

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Claro que si! O sólo piernitas también 😉

  2. Hola a q temperatura y tiempo se hornea .

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      En la preparación de la receta está explicado. Saludos!!

  3. Buen día. No es necesario aliñarlo con anterioridad? Por una cuestión de que coja sabor la carne??

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola! Siempre es mejor para que coja mas sabor, pero si no tienes el tiempo no te preocupes que igual te queda muy rico! Importante si, ponerle sal y la base de verduras que te sirve de acompañante o para hacer la salsa. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close