No hay dos iguales. Cada familia tiene su receta. No va dentro del pavo pero lo acompaña… El relleno navideño o relleno de pavo ecuatoriano, un clásico, para acompañar la cena de Navidad o de Año Nuevo, no tiene una fórmula exacta. Es una tradición que pasa de generación en generación con el toque de cada cocinera/o; mas dulce, menos dulce, con mas nueces, con cerdo o sin él, con galletas o con pan, en fin, la combinación de ingredientes y cantidades es muy variada.
Como todo plato festivo el relleno navideño o relleno de pavo es laborioso y toma tiempo en su cocción, así es que si quieren un buen relleno tengan paciencia 🙂
Algunos tips importantes para que les quede muy rico el relleno navideño: pelar las nueces (abajo lo explico), usar un buen vino y hacerlo uno o dos días antes, esto hará que su sabor se intensifique. Si prefieren lo hacen con mas tiempo anticipado y lo congelan. Felices fiestas!!!


Relleno Navideño
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo medianas con hueso y sin piel
- 1/2 tallo de apio
- 1/4 de cebolla blanca
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de perejil
- 8 granos de pimienta
- 3 clavos de olor
- 1 1/2 lt de agua filtrada
- 3 cebollas perla picaditas
- 2 pimientos verdes picaditos
- 5 dientes de ajo rallados
- 3 cdas de mantequilla sin sal
- Sal, pimienta y una pizca de comino
- 500 grs de carne magra de cerdo picada (pierna)
- 3 1/2 tzs de ciruelas pasas muy picaditas
- 1 tz de pasas rubias partidas a la mitad
- 2 panes de dulce desmenuzados
- 1 botella de vino tinto
- 4 cdas de azúcar* Cuando recién se ponen los ingredientes que aportan dulzura como las pasas y las ciruelas, no se siente muy dulce la mezcla del relleno, entonces debemos esperar a que se cocine un tiempo para que suelten todo su dulzor. Ahora si, hay que probar la cantidad de azúcar y si les hace falta le ponen poco a poco, y van probando.
- 2 tzs de nueces
- 1 1/2 tz de aceitunas verdes sin pepa
- 2 tzs de caldo natural de pollo
Preparación
- En una olla mediana poner las pechugas de pollo, apio, cebolla, perejil, laurel, sal, granos de pimienta y clavos de olor. Cubrir con agua fría y cocinar por 40 minutos. Dejar enfriar el pollo dentro del caldo. Una vez frío, retirar las pechugas y deshilachar la carne. Cernir y reservar el consomé.
- En una ollita hervir agua, agregar las nueces, dejar 3 minutos y retirarlas. Con la punta de un cuchillo pequeño quitarles la piel. Este paso es importante porque la piel de la nuez es ligeramente amarga. Tal vez no las logren pelar completamente pero si le quitan la parte mas oscura será suficiente.
- Hacer un refrito con las cebollas, ajo y pimiento en la mantequilla con sal, pimienta y comino. Cuando la cebolla esté traslúcida agregar el cerdo y cocinar por unos 15 minutos. Agregar unas 2 tazas de consomé, las ciruelas, las pasas y seguir la cocción por unos 15 minutos más.
- Remojar el pan en 3 tazas de consomé y agregarlo a la olla, media botella de vino y el azúcar. Agregar el pollo desmenuzado y continuar cocinando. La mezcla debe estar ligeramente suelta no seca. Cocinar por 1 hora, revolviendo y agregando el resto de vino y mas consomé si fuera necesario.
- Incorporar las aceitunas en rodajitas y las nueces picadas. Cocinar por 30 minutos mas, revolviendo siempre para que no se pegue en el fondo.
- Finalmente deben quedar muy bien incorporados los ingredientes, la mezcla suave y no seca, dulce pero no en exceso. Lo ideal es hacerlo el día anterior para que se desarrollen bien los sabores.
- Se sirve caliente acompañando el pavo.
Video para hacer el relleno:
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.


Gracias por esa receta es la que hace rato buscaba y no encontraba ademas me gustaria aprender hacer la masa para pastelillos junto con su relleno EXCELENTE!!
Hola Rocio, te refieres a los pastelillos de carne o pollo? Te cuento que para hacerlos se usa masa de hojaldre. Muchas gracias, que bueno que te guste la receta del relleno 🙂
Gracias por compartir la receta, es la que buscaba, gracias….
me gustaria que compartan recetas manabitas y de otras provincias del ecuador, soy manaba aprendiedo su gastronomia xq nunca antes cocine. gracias desde ya su aporte.
Hola Blanca, gracias por seguir el blog y si, si tengo recetas de otras regiones del país. En la categoría «Cocina Ecuatoriana» hay de la Sierra como el locro o fritada, de Manabí como el viche, etc. Saludos!!!
Excelente ls receta,es la que yo hago, aunque solo le pongo el pollo. Todo los años reviso recetas y esta me encanto. Que tengan una lindad navidades.
Muchas gracias Ana! Que bueno que te haya gustado. Felices fiestas para ti también!
Que buena receta, me encantó.
La estoy haciendo hoy!! Ya les contaré como queda!!!
Hoy voy hacer este relleno espero me salga delicioso . Luego les comentare q tal me quedo
Excelente Rebeca! Muchas gracias!!
Me encantó los ingredientes de esta receta del relleno. incorporaré algunos a la mía y luego les comento. Felicidades.
Qué bueno Rosamérica! Me cuentas!!! 🙂
Hoy hare la receta, me gusto el detalle de pelar las mueces.
Feliz Navidad!!
Qué bien Diana! Feliz Navidad!!! 🙂
????☺️
Es muy bonito
Gracias Dora! Y es muy rico 🙂
Voy a prepararlo. Les contaré como me va !!
Si porfa me cuentas! Graciassss!!!
Gracias por recordarme los ingredientes y la preparación..este sábado lo preparo…
Excelente Alicia! Felices fiestas!
Excelente receta, muy rico me quedó el relleno navideño, gracias
Qué bueno Mercedes, me alegro mucho!
Excelente las receta . Muy bien las indicaciones.
Muchas gracias!!! 🙂
Me está quedando diviono????????????????????????????
Buenísimo Elsy! Saludos!!!
La hicimos, nos salio riquisima
Qué bueno!!! Me encanta, gracias!
Muchas gracias x la receta del relleno quisiera hacer él arroz con kola y chancho gracias
Hola Wendy, no he hecho el arroz con coca cola en el blog, pero de chancho si hay algunas. Puedes escribir «chancho» o «cerdo» en el buscador y ahí te salen las recetas. Gracias y Feliz Año!
Hola! Si lo quisiera hacer sin cerdo simplemente lo omito ó que me sugiere hacer?.
Gracias,
Hola, si, lo omites. Puedes reemplazar por mas pollo o tal vez jamón de pierna si prefieres. 😉
Gracias, hoy lo prepare en mi casa, la primera vez que lo hago, pero que puedo decir mañana es año nuevo pero creo que hoy me van a premiar con una noche buena. GRACIAS
Excelente Marcos!
Mi receta preferida pero quiero ponerle también carne de res cuánto tendría que poner?
Hola Lourdes, ponle 200g de un corte suave picados 😉
Hoy voy hacer el relleno ???????????? Gracias por la receta Pilar! Feliz Navidad!!
Un abrazo a la familia ❤
Que te quede súper rico y lo disfruten mucho! Un beso grande! Feliz Navidad Paolita ????
Me quedo un poco aguado que puedo hacer. Please
Recién leo tu mensaje! En estos casos lo mejor es cocinarlo un rato más para que tome consistencia ????
Voy a hacerlaa a ver q tal m queda
Te van a quedar deliciosas! ????????
Lo he hecho por tercer año consecutivo y cada vez me queda mas rico , a mi familia le encanta y se está haciendo conocido y esperado .
En mi caso reemplazo el cerdo por jamón de pierna , e igual queda espectacular
Me encanta tu variación con jamón!!! Felicidades!!! ????
Me encanto la receta. Ya te dontare como me quede
Me encanto tu receta te comentare como quedo
Siii buenísimo, espero que me cuentes! ????
Excelente receta????????????????????????
La he preparado dos veces.
Qué bueno Datsi!!! ????????????
Daysi! ☺️
Preparé el relleno navideño para recibir el año nuevo con la familia de mi novia aquí en Argentina, ¡a todos les encantó!. Gracias por compartir tus recetas, así puedo compartir con mis amigos y familia un poquito de la cocina ecuatoriana.
José Antonio, cómo me alegra leer esto! Excelente, te felicito! ????
Me encanta este relleno Yo lo preparo no solo en navidad sino lo incorporo en el dia de Accion de Gracias
¡Buenísimo!☺️
Puedo congelar 1 año el relleno congelado ?
No. Personalmente el relleno lo he tenido en congelación por 1 mes. Jamás he vuelto a congelar comida que haya estado congelada. Saludos!!
Muchas gracias por la receta! me recuerda un delicioso relleno que preparaba mi madre en esta época. Voy a prepararlo para fin de año.
Esta receta es deliciosa, la hago desde hace 3 años, realmente maravillosa gracias ? Feliz Navidad 2020 ????
Qué chévere Andrea!!! Felices fiestas!!!! 🙂
Es la mejor receta que he encontrado en internet, es tal cual lo quería. Lo hice ayer y quedó buenísimo. Gracias!!
Cuanto me alegro!!!! Felices fiestas!!! 🙂
Muchas gracias, yo tambien lo hice y a todos encantó.
Qué bueno! Feliz año!
Hola. Quisiera saber qué tipo de vino le debo poner al relleno. no soy muy buena escogiendo vinos. alguna marca en especial?
Este es el tercer año que voy a preparar esta receta. Quiero agradecerles por haberla compartido. Excelente!
Me alegro muchísimo!!! Felices fiestas Patty!!!