El seco de pollo es un plato típico ecuatoriano, donde la preparación es casi igual en las diferentes regiones del país, pero cambia la forma en que lo sirven. En la costa siempre lo encontrarán acompañado de arroz colorado o amarillo y plátanos maduros fritos en cambio en la sierra se puede encontrar servido con arroz blanco y aguacate. Es un plato delicioso, que en nuestra casa lo hacemos siempre unas dos veces por mes y por lo general también lo acompañamos con torta de choclo.
El seco de pollo, que curiosamente no tiene nada de seco, es muy parecido en su estructura a un curry tailandés…siempre pienso en eso cuando lo estoy preparando.


Seco de Pollo
Ingredientes
- 4 piernas con muslo (las pueden separar)
- 1 pechuga con hueso cortada en 4
- 1 1/2 cebolla colorada
- 2 1/2 tomates grandes
- 1 pimiento verde grande
- 2 dientes de ajo (sin el brote central)
- 5 ramitas de culantro (tallo + hojas)
- 1 naranjilla (jugo)
- 1/2 tz de agua
- 3 cdtas de ají de color o 2 cdas de aceite con achiote El ají de color o el aceite achiotado aportan color.
- 2 cdas de aceite de girasol o maíz
- Sal al gusto
- 1/2 cdta de comino
- 1/2 cdta de pimienta
- 1 ramita más de culantro para la cocción
Preparación
- Limpiar el exceso de grasa de las presas de pollo dejando la piel. Echarles sal, comino y pimienta y dorarlas por tandas en un poquito de aceite.
- Licuar: cebolla, tomates, pimiento, ajo, culantro, ají de color, sal, pimienta con el agua.
- Verter esta mezcla sobre el pollo, cocinar unos minutos y agregar también el jugo de naranjilla. Dejar que hierva suavemente y poner una rama de culantro, este es el secreto del sabor. Luego de unos 15 minutos prueban y si hace falta le agregan un poquito mas de sal. Lo dejan hervir a fuego bajo semi tapado hasta que esté hecho el pollo, cuidando que no se desprenda mucho del hueso, en 35-40 minutos.
- Se sirve muy caliente acompañado de arroz amarillo (cocinado con aceite de achiote) y maduros fritos.
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.





Soy Ecuatoriana, pero vine a vivir a USA a la edad de 8 anos y me gusta cosinar comida de mi pais para mi esposo q es de MX
Hola Elsa! Que bueno, espero que te inspires entonces con las recetas que subo de tu tierra querida…la verdad que la comida ecuatoriana es deliciosa!!! Saludos!!!!
me encanto tu receta me quedo delicioso gracias
Qué bueno Keyla!!!
Hola! Preparé tu receta.. me quedó riquísimo.. muchas gracias
Yo lo preparo con naranjilla, y cerveza corona, no agua, y me quedo delicioso
Tambien le agrego aji peruano, naranjilla y cerveza»Corona» y eso es lo mas cercano al seco hecho con chica de jora. Exquisito!!
Hola pilar cómo sabrás vivo en mex y no consigo naranjilla que puedo usar en su lugar
Besos
Hola Jackie!! Usa cerveza, con un vasito está perfecto! Un beso grande!!!
Jackie, te recomiendo usar cerveza Indio, es lo más similar a nuestra cerveza Pilsener. Saludos.
Puedes usar naranja si no encuentras naranjillas te queda igual de rico..
se puede usar en su lugar limon
Hola q tal y si el tomat me causa agrura como lo reemplazo porfis
Tienes que sacarle la cáscara al tomate y asi no te da acidéz
Buen dato Josselin. muchas gracias!
Gracias Pilar. Me quedó buenísimo, todos me felicitaron. te envío un fuerte abrazo.
Braaavo Viviana! Qué bueno, me alegro mucho! Un abrazo!
Estubo rico y me gusto
Qué bueno Giselle! 🙂
Hola! Que puedo hacer cuando el seco de pollo queda aguarchento?
Hola Priscilla, si el pollo ya está cocinado, retíralo de la olla y reduce el jugo unos minutos a fuego medio, revisando que no se seque.:)
hay que utilisar en verdad cervesa o es opcional
Es opcional 😉
Pilar felicitaciones mi familia me ama con este seco de pollo
Ay me encanta!!! Qué maravilla María Elena! Muchas gracias! 😉
En vez de naranjilla, cerveza o chicha de jora, lo que le agrego es medIa taza de vinagre de banana mas los ingredientes mencionados por ustedes. Lo sirvo con aguacate, maduro y chifle.
Qué buena idea! Dónde consigues vinagre de banana?
ME QUEDO SUPER RICO GRACS♥
Qué bueno Gisela! Es que es tan rico el seco de pollo!!! 🙂
Hola Pilar, mi familia quedo muy contenta con esta receta, me encanto!! felicitaciones.
Buenísimo Grace!!! Me alegro montones! Un abrazo!!!
Ola pilar Me kedo riquisimo el seco de pollo y le gusto a mi familia gracias por tu rica receta
Qué bueno Juliana! Me encanta que hayan disfrutado la receta! 🙂
Hola soy Aaron me pregunto si se podra poner una hoja de oregano en vez de culantro ?? ????
Hola Aaron, no, el cilantro o culantro es el toque clásico e irremplazable de sabor del seco 😉
Pili todas tus recetas son lo máximo!!!! Aún no lo hago pero estoy 100 por 100 segura que quedará insuperable!!!
Muchas gracias amiga querida! Un beso grande!!!
Me encanto riquisimo nuestro sequito de pollo 😀
Cierto que es deli??? Aquí en la casa nos gusta muuucho! Muchas gracias, saludos Martha!
Simplemente. Delicioso ????
Muchas gracias! 🙂 Es uno de los platos favoritos aquí en la casa 🙂
ESTOY HACIENDO SU SECO DE POLLO AHORITA PILAR!
ATT: SANTI AROSEMENA JEJE
Saaaaantiiii!!! Que increíble, viste que fácil?? Y tan rico! Para que te acuerdes de tu tierra 🙂 Un beso grande!!! Y gracias por seguir el blog 😉
Me salio estupendo estuvo deliciosa que buena receta eres espera en Codina gracias
no soy ecuatoriana, pero vivi en ecuador por 12 anios y regrese a mi pais natal USA y extranio la comida de ecuador y esta receta es perfecta!
Te entiendo porque la comida ecuatoriana es muy rica y llena de sabor. Gracias Samantha!!!
Hola pilar prepare tu receta y me quedo muy bueno gracias
Me alegro mucho!! ????
Voy a preparar en este momento …este plato espero que me saga bien????.
Te va a encantar!!! ☺️
Sencillo y delicioso, esas fotos perfectas. Me encantó
Qué alegría que te haya gustado!!! ????
cómo se obtiene el jugo de naranjilla?
Hola Julia, partes en dos la naranjilla, con una cuchara retiras el contenido (pulpa con semillas) y lo pasas a través de un colador con una cuchara hasta obtener el jugo ????
Hola, si uso pulpa de lulo en lugar de el jugo de naranjilla, cuánto le pongo?
Si uso fondo de pollo sabrá mejor(?
Hola Catalina, no es necesario, la receta tiene todo justo para que te quede deli 😉
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto desde hace mucho . Gratificante encontrar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.
Muchas gracias, me alegro mucho que les guste 🙂
me encanto
Qué bueno1 Gracias!! 🙂
Hola. Excelente receta.. vi Muchas y como en todos lados decía una taza de cerveza.. Me quede con esta y le agregue una taza de cerveza al licuado en vez de agua. Quedó Excelente y delicioso. Realmente necesitaba que quedara exactamente igual al seco de pollo ecuatoriano Xq soy venezolana cocinando para ecuatorianos. Otra pregunta. Todos los secos son iguales pero cambiando la proteina?
Hola Erika! Me alegro mucho que te quedaras con esta receta 🙂 Varian ciertos condimentos 😉
Mucha gracias por la receta, muy rica, una consulta, que puedo hacer si lo siento como que ácido por la naranjal la, tal vez se me fue mucho, como puedo arreglarlo?
Con una cucharadita de azúcar puedes contrarrestar lo ácido. 😉
Quede fascinada con esta receta, la verdad es que quedo muy pero muy rico, muchas gracias por compartirla, no soy amante a la cocina, pero me gusta seguir recetas, jeje gracias la guardaré ????
Qué bueno!!! Me encanta!!! 🙂
Hola Pilar sabes que un día no tenia naranjilla y lo hice con tomate de árbol ( el que es amarillo por dentro) y me quedó muy rico ????
Ah buenísimo!!! Siempre hay que ser recursiva en la cocina! Te felicito!!
En la cuarentena cocinamos por turnos entre 4 miembros de mi familia. Hoy me tocó a mi y tuve la suerte de encontrarme con tu receta. Me está quedando riquísimo. Ya mismo lo sirvo con aguacates del arbolito de mi jardín, ubicado en Los Chillos, cerca de Quito, Ecuador.
Gracias
En cuarentena cocinamos por turnos los 4 miembros de la familia. Hoy me tocó a mí y tuve la suerte de encontrarme con tu receta. Me esta quedando riquísimo. Ya mismo lo sirvo con arroz y aguacates del arbolito de mi jardín. Un efusivo gracias desde Los Chillos, cerca de Quito, Ecuador
Excelente!! Me gusta mucho leer esto!