Las «moléculas» de la felicidad, bienestar y placer se disparan con solo derretir un trozo de chocolate en nuestra boca. ¿Quién no se siente mejor comiendo chocolate? Es una maravilla que nace, el árbol de cacao, en las riberas del Amazonas y Orinoco y no se sabe cómo llegó a centro América; pero ahí los ingeniosos olmecas, luego los mayas y aztecas, fueron los precursores en la primitiva preparación del chocolate. Ellos fermentaban y tostaban las semillas para después hacer bebidas frías o calientes, con mucha espuma, la cual determinaba la calidad del cacao.
Hace siglos ya se sabía de las propiedades espléndidas del chocolate. El fraile franciscano Bernardino de Sahagún (padre de la etnografía americana) escribió: «El chocolate tomado con moderación lo alegra a uno, también lo refresca y lo consuela, dándole además mayor vigor» (Sahagún, 1950-1982, 11,p.119).
Y para que decirles Moctezuma, bebía chocolate siempre luego de sus comidas y siempre antes de ir a visitar a sus esposas.
Celebremos San Valentín con chocolate más el sabor ácido y tropical del maracuyá sobre galletas con nueces, acompañado de unas perfumadas frambuesas. Una delicia!
Tarta de Chocolate + Maracuyá
(Molde para tarta de 20 cms)
IngredientesBase3/4 paquete de galletas María
Ganache de Chocolate + Maracuyá350 grs de chocolate* con leche en barra *Yo usé chocolate El Castillo que no es tan dulce y se siente mas el chocolate. Si lo prefieren mas dulzón usen Nestlé o La Universal.
Preparación
|
Más rápido toma consistencia en el congelador, sobre todo si el día está muy caluroso.
Tengan frambuesas extras para acompañar cada porción.