Tarta de Durazno

1.2K

Si tengo que elegir entre algo dulce o salado…salado. Pero hay que reconocer que una masa dulce y crocante rellena de frutas es irresistible. Y esta masa es tan versátil que se puede rellenar igual de manzanas, frambuesas, peras, etc.

Los duraznos los recuerdo deliciosos y frescos en el verano, recién sacados del árbol. Y en cada mordida el jugo que rodaba por los brazos, y si los poníamos un rato en el río, aún mejor, quedaban heladitos.
Su sabor en invierno, era el de los enlatados. Servidos en el postre con un copete de crema encima. Crema sin azúcar, para mezclarla con los jugos del almíbar y trozos de durazno.

He tenido que usar los enlatados para esta tarta y quedan perfectos porque están muy húmedos y de esta forma no se secan en el horno.

A disfrutar un momentito dulce y si es con un buen espresso, mejor.

 

tarta_durazno_5

 

 


 

Tarta de Duraznos

 

Masa

Ingredientes

11/4 taza de harina*
1/2 taza mantequilla sin sal, fría en cuadros
1 cda de azúcar
1 pizca de sal
4 cdas de agua helada

 

Preparación

  • Cernir la harina + azúcar + sal
  • Agregar la mantequilla y unir hasta que quede arenoso
  • Incorporar el agua
  • Unir la masa, sin amasar y formar una bola
  • Aplanar como un disco y envolver en plástico
  • Refrigerar por unos 30 min

*puede ser harina con o sin polvos de hornear. En la receta he usado sin polvos de hornear.

 

Relleno

Ingredientes

1 lata grande de duraznos al jugo

 

Preparación

  • Abrir la lata y sacar el jugo
  • Cortar en medias lunas los duraznos

 

Armar y hornear

  • Precalentar el horno a 180ºC – 350ºF
  • Amasar la masa, dándole forma redondeada
  • Ponerla sobre una lata de horno
  • Poner los duraznos en el centro dejando un borde de unos 3 dedos alrededor
  • Ir doblando hacia el centro los bordes de manera que se vea rústico, nada perfecto
  • Espolvorear azúcar granulada en los bordes
  • Hornear por aprox unos 20-25min hasta que la masa esté dorada

 

tarta_durazno_2

 

 

tarta_durazno_3

 

 

tarta_durazno_4

Rinde para unas 6-8 personas

Comentarios

  1. Tany de Avalos says:

    Se ve deliciosa.Gracias por la receta Saludos cariñosos.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias! Un abrazo!!

  2. La hice hoy y fue un éxito, lo mejor que se hace súper rápido

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué bueeenooo!!!! Bravo!:)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close