Torta de Choclo

4.2K

Cuando encuentro buenos choclos, me gustan de dos maneras: cocinados en agua y luego calientitos con mantequilla o como esta receta que les traigo hoy. Queda tan rica y puede muy bien comerse a cualquier hora del día, desde guarnición hasta acompañante de una humeante taza de café.

Siempre traten de buscar choclos muy tiernos para que quede suave. Un secreto extra es poner el molde de choclo sobre una lata, agregar agua caliente y llevar al horno que ya habrá alcanzado la temperatura adecuada para hornear el pastel. Con esto lograremos que la base del pastel no se seque y quede muy tierno en el centro.

Molde de Choclo - 01

Torta de Choclo

Categorías Acompañante, tortas
Cocina Cocina Ecuatoriana, Cocina vegetariana
Para 8 personas

Ingredientes
  

  • 6 choclos tiernos desgranados
  • 1 cebolla perla mediana picadita
  • 1 tz de queso fresco rallado (o mozzarella)
  • 3/4 tz de leche entera
  • 6 hojas de albahaca (medianas) lavadas y cortadas en tiritas
  • 6 huevos grandes
  • 1 – 1/2 cdas de azúcar
  • 1/2 cda de sal
  • Una pizca de pimienta negra recién molida
  • 1 cda mantequilla sin sal

Preparación
 

  • Precalentar el horno a 180ºC-350ºF.
  • En una sartén mediana poner la mantequilla + cebolla y dejar hasta que esté traslúcida.
  • En la procesadora agregar: granos de choclo + cebolla + albahaca + sal + pimienta + azúcar e ir pulsando y alternando con la leche hasta conseguir una mezcla ligeramente lisa.
  • Por último incorporar los huevos + queso.
  • Verter esta mezcla en un molde refractario engrasado.
  • Hornear aprox. unos 30 minutos.

Notes

Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.
Molde de Choclo - 02
Molde de Choclo - 04
Molde de Choclo - 05
Molde de Choclo - 06

Comentarios

  1. Ivonne C de Zunino says:

    Se mira una torta de choclo exquisita.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Ivonne!

  2. Muy facil y rica , la voy hacer gracias por la receta!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Eva! Sii es muy fácil, hazla y me cuentas! 🙂

  3. Marcela Montalvo says:

    Si no me gusta la Torta d choclo dulce sino más a sal, cómo cambio la receta?

  4. Marcela Montalvo says:

    Cómo cambio la receta para hacerla más a sal que a dulce?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Marcela, mira, puedes suprimir el azúcar de la receta, pero en realidad el resultado de la receta que hago no es dulce sino mas bien con un leve dulzor. Espero que te quede muy rica! 🙂

  5. Querida Pilar me gusta mucho tu página, me encantan tus recetas.
    Soy quiteña y viví en Bogotá 🙂 no siempre consigo cjoclos como los nuestros, he pensado en preparar esta receta con choclo enlatado. Qué cantidad crees que haga falta?
    Saludos y gracias

    Gabriela

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Gabriela!
      Muchas gracias, me encanta que te gusten las recetas 🙂 No lo he hecho con choclo enlatado, pero creo que con unas 3 latas (bien escurridas) te podría quedar bastante bien. Si lo haces, me cuentas por favor.
      Saludos
      Pilar

      1. Rosa Elena says:

        En alemania no me queda mas que usar los de lata , como contienen mucha agua aún después de escurrirlos no le pongo leche , sino me queda muy aguada y no cuaja. A veces me toca ponerle papel aluminio encima para que no se me tueste demasiado . Debes ver la textura. Nunca le he puesto albahaca pero voy a probar. saludos

        1. Pilar Woloszyn Author says:

          Excelente tip Rosa Elena! Graciasss! Si, prueba con albahaca, es súper chileno 🙂

  6. Que delicia de torta . La hice ayer y me salió deliciosa . Gracias por compartir con nosotros estas maravillosas recetas y sobretodo con detalles que hacen tus recetas únicas

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué linda Daniela, muchas gracias!!! Me alegro que te haya salido rica! Cariños!!!

  7. Hola quería yo que me digas como puedo hacer la torta de maduro la de choclo pero la de dulce y la de camote xfa si y esta de aquí me voy a poner manos a la masa a ver que tal me queda muchas gracias me gustaria que pongas más dulces para pomerme hacer

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Juliana, muchas gracias por tus recomendaciones, las tendré en cuenta 🙂

  8. Que delicia Pilar! En México hacemos un pastel de elote (choclo) muy similar al tuyo (pero sin albahaca) y lo servimos con rajas de Chile poblano a la crema. Es uno de mis platillos caseros favoritos. ????

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Heidi! Eso suena deliii! Acá en Ecuador no le ponen albahaca. Eso fue idea mía, inspirada en las preparaciones chilenas que por lo general llevan albahaca cuando hacen algo con choclo (elote). 😉

  9. Hola! Soy ecuatoriana viviendo en Chile, acá el choclo más parecido al nuestro que encuentro es el peruano y viene congelado. Que me sugieres?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Candy, y yo chilena viviendo en Ecuador! Hazlo con el choclo chileno, el humero, te va a quedar perfecto! 🙂

  10. Cuantas tazas de choclo seria si ya lo compro desgranado?

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Mafer, unas 5 tazas. Utilizando las tazas para medir. 🙂

  11. CECILIA OBANDO says:

    PROMETO HACERLA MMMM ESPECTACULAR

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Cecilia! Muchas gracias, espero que hagas la receta y te quede muy rica! 🙂

  12. Gaby Grunauer says:

    Hola Pilar! Hice la receta el sabor quedo muy rico pero como vivo en Estados Unidos lo hice con el maiz dulcesito que venden aca pero se demoro millon en cocinarse. Sera por el tipo de maiz? Porq todo lo demas lo hice al pie de la letra. Gracias.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola! Si, el choclo es diferente, en cuanto a textura y sabor, pero el tiempo de cocción es el mismo. Tal vez la temperatura del horno. Prueba a ponerlo mas alto. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close