Hay estímulos externos que detonan los sabores y recuerdos en mi memoria; y hurgando en ellos me encontré nada menos que con la rica torta de mote. Siempre la hacían en la casa de mi suegra y a mi me encantaba. Como ahora vivo en la sierra, estoy muy en contacto e influenciada por los sabores andinos, pero lo mas chistoso es que acá no la conocen. Al parecer es un invento de la costa. ¿Estará inspirada en la torta de choclo?
Bueno, el detonante esta vez fue un plato muy de aquí: mote con chicharrón. Nos encanta pedirlo en un restorán de comida típica (Mi Cocina) donde lo hacen delicioso. Y por otro lado el recuerdo de los almuerzos familiares, donde preparaban esta torta de mote sólo con queso. Entonces pensé: ¿por qué no agregarle chicharrón? Y esto es lo que hice…
El mote se obtiene de la cocción del maíz seco en agua + cal, el cual se hierve durante un largo tiempo hasta que la cáscara que rodea cada grano se desprende (proceso inventado por los aztecas y que se llama nixtamalización). Luego se cuela en canastas de mimbre y se lava bien. Si se va a guardar se seca al sol y si se va a utilizar se cocina durante horas hasta que esté suave. No se asusten, en los mercados o supermercados lo venden listo!
Torta de Mote + Chicharrón
Molde redondo de 16cm x 9cm de alto
Ingredientes400 grs de cuerito de chancho
Preparación
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino. |
Que les quede lo mas crocante posible el chicharrón, ya que luego se suaviza al cocinarse dentro de la torta de mote.
La pueden comer a cualquier hora del día pero queda espectacular acompañando un rico seco de pollo al almuerzo o junto a un buen café pasado…por la tarde, claro!
Y con un buen ají criollo…siempre! Aquí les dejo la receta de ají clásico que acompaña este tipo de plato: Ajicero Criollo