El turrón de vino y nueces es una estrella en el repertorio dulce de la gastronomía chilena. Y por esta época de septiembre, cuando se celebra a Chile por sus fiestas patrias, es cuando vuelve con todas sus fuerzas la tradición de comer dulces chilenos. Este es un postre casero que se hacía con frecuencia en las casas, porque el menú semanal los incluía, cuando el azúcar se comía con mesura y no era mal vista :). Hoy nos reservamos los postres, tal vez, para los fines de semana o salidas a comer afuera ¿Cierto?


En mi casa jamás faltó el postre a la hora de almuerzo, ni en la casa de mis abuelos paternos. Aunque nunca fui dulcera, ni chocolatera y prefería un buen durazno jugoso o sandía en el verano, obviamente disfrutaba con uno que otro postre y este turrón de vino y nueces estaba entre mis favoritos y mi mamá lo hacía en un abrir y cerrar de ojos. Espero que lo disfruten mucho 🙂


Turrón de Vino y Nueces
Ingredientes
- 1 – 1/2 tz de nueces
- 1 – 1/2 tz azúcar
- 1 – 1/2 tz vino
- 4 claras de huevo (huevos grandes)
Preparación
- Poner las nueces en una lata de horno y hornear a baja temperatura hasta que se tuesten, cuidando que no cambien de color, porque esto las hará amargas. Una vez frías se pican con cuchillo sobre una tabla.
- En una olla mediana poner el azúcar, cubrir con el vino y sin revolver llevar a la hornilla a una temperatura media. Dejar que se cocine, burbujeando suavemente, por 20 minutos, sin revolver, pero siempre vigilando la olla. Transcurrido el tiempo verán que ha espesado ligeramente, entonces es momento de agregarlo a las claras batidas.
- NOTA= Es importante coordinar el tiempo: terminando el almíbar se baten las claras, porque el almíbar una vez listo y fuera de la hornilla comenzará a espesarse y no nos servirá para hacer el merengue y si tenemos las claras batidas con anticipación puede ser que se bajen o separen.
- En un bowl grande batir las claras a punto de nieve y agregar el almíbar en forma de hilo, por un costado del bowl (dejar un par de cucharadas de almíbar para decorar los postres). Seguir batiendo a máxima velocidad por 10 minutos.
- Agregar las nueces picadas al merengue, dejando un poco para decorar.
- Poner la mezcla en una manga pastelera (opcional, porque pueden hacerlo con cuchara también) y llenar los vasos o pocillos.
- Pueden tener hecho el postre con horas de anticipación, pero ya puesto en los vasos o pocillos, tapado con film y en refrigeración. Por ejemplo, hecho en la mañana para servirlo en la noche.
- Opcional, al servir pueden espolvorear una pizca de canela encima de cada postre.
Notes








Increíble que lo quiero preparar YA‼️
Ja Ja por favorrr y me cuentas!!! 🙂