Una de las carnes mas ricas, la de chancho. Y aquí les traigo un plato chilenísimo: costillar de chancho, sinónimo de puro sabor! Se come con diferentes ensaladas y con puré de porotos (frejoles) , como aparece en las fotos. Si les sobra pueden preparar un rico Sánguche de Costillar de Chancho.
Acompañado de buen vino tinto y buena música chilena, como no podía ser de otra forma. Sólo pasan por mi mente el blanco, azul y rojo, el olor de la primavera y los asados, las empanadas, la carretera al sur y rocío del campo, las alamedas y los copihues! Salud!

Costillar de Chancho
Ingredientes
- 2 costillares de 1,5 kg aprox.
- 3/4 tz de aceite neutro
- 1/2 tz de vinagre de vino tinto
- 1/4 tz de ají molido
- 1/4 tz de orégano seco
- 1 cda de tomillo seco
- 1 cda de paprika dulce
- 6 dientes de ajo rallados
- Sal
- Cerveza para la cocción
Preparación
- Retirar el exceso de grasa del costillar.
- En un bowl mezclar bien los aliños y frotar el costillar por los dos lados.
- Dejar en la refri mínimo 3 horas, mucho mejor de un día a otro. Cuando se acuerden le dan la vuelta para que se impregne con el aliño.
- Precalentar el horno a 180 C / 350 F. En este tiempo el costillar ya lo habrán sacado de la refri para que no este tan frío.
- Hornear por 1-1/2 hora rociando con cerveza de vez en cuando para que no se seque. El tiempo de cocción va a variar según el tamaño de las costillas. Debe quedar dorado por fuera y tierno por dentro.
Notes
Lo clásico es acompañarlo con puré de frejoles (porotos) picantes y ensalada.
Yo hice un puré de frejoles con merkén, que es un ají ahumado típico chileno y le da muy buen sabor.
A qué temperatura se hornea el costillar ?
Hola! 180C / 350 F.