Mi querido Guayaquil, húmedo, caliente, lluvioso, alegre…te extraño!
Este plato, moro de lentejas, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón.
Hay un plato cubano muy parecido: «moros y cristianos», que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos).
El moro de lentejas se prepara cocinando el arroz junto con las lentejas pero yo prefiero cocinarlos por separado para que el resultado sea un plato con cierta humedad, como debe ser. Recuerdo hace muchos años en un ingenio azucarero en Milagro, preparaban este plato y le ponían crema de leche, el resultado era como la textura de un risotto, muy rico.
Mi memoria para las cosas ricas no falla, los platos memorables los archivo cuidadosamente en mis recuerdos. Pero como en muchas ocasiones, esta vez tampoco pedí la receta así es que este es mi versión del moro de lentejas. Lo típico es acompañarlo de chuletas de cerdo, un buen lomo o pollo, con los infaltables patacones y salsa de ají.

Moro de Lentejas (Arroz + Lentejas)
Ingredientes
Lentejas
- 1 tz de lentejas*, en remojo por media hora Rinde aproximadamente 4 tzs de lentejas cocidas
- 1/4 de pimiento verde
- 1/4 de cebolla perla o morada
- 1 ramita de cilantro (culantro)
- Sal
Arroz Blanco
- 3 tz de arroz Rinde aproximadamente 6 tzs de arroz cocido
- Agua necesaria
- 1 chorrito de aceite
- Sal
Refrito
- 1 cebolla colorada grande en cuadritos
- 1 pimiento verde grande en cuadritos
- 2 dientes de ajo picadito o rallado
- 2 cdas de aceite neutro
- 1 cda de achiote para teñir el aceite
- Sal
- Pimienta
- Comino
Moro de Lentejas
- El refrito: Las lentejas con un poco de su jugo
- El arroz:
- 1 tz de crema de leche (opcional)
- 1 1/2 tz de queso fresco rallado
- 2 cdas de culantro picadito
Preparación
Lentejas
- Enjuagar las lentejas en remojo y ponerlas en una olla con el pimiento, la cebolla, el culantro, la sal y cubrirlas de agua.
- Cocinarlas hasta que estén suaves pero no deshechas y sin que se sequen. Deben quedar con su caldo de cocción.
- Dejar enfriar y reservar.
Arroz Blanco
- Preparar la receta que mas les guste de arroz blanco, en olla normal u olla arrocera.
- Dejar enfriar y reservar.
Refrito
- En una sartén caliente agregar el aceite + semillas de achiote.
- Calentar apenas unos segundos hasta que se tiña de rojo el aceite y retirar las semillas.
- En ese aceite hacer un refrito con la cebolla el pimiento, el ajo, sal, pimienta y comino.
Moro de Lentejas
- Mezclar el refrito, las lentejas con algo de su jugo y el arroz.
- Calentar, revolviendo bien.
- Agregar la crema de leche y retirar enseguida para que no se seque.
- Agregar el queso y el culantro.
- Servir caliente.
- Las cantidades de crema de leche y queso pueden variar dependiendo del gusto de cada persona, No hay regla fija. Pero lo rico es que quede ligeramente cremoso y con los hilos de queso derretido.
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.

Muy rico graxxias
Hola Danny, gracias a ti!
Muy rico graxxias
super delicioso este morito! me encanta hacerlo gracias
Hola Silvia, me alegro mucho que te guste! Que te quede rico 🙂
Me encantan tus recetas y esta ( moros de lentejas), me gusta especialmente! Gracias x compartirla!
Hola Tenena, muchas gracias, cuanto me alegro!!! 🙂
Desde loss platos mas simples hasta la cocina Gourmet, todo lo haces espectacular, gracias por compartirnos.
Muchas gracias Carmen 🙂
Muy bueno gracias por tu aporte Pilar !!!!!!
Muchas gracias Ricardo!
un arroz rico que no tenga crema de leche por favor, nada de lacteos
Hola Mariana, si no te gustan los lácteos o no los puedes comer, haz la prueba mezclando el arroz con las lentejas y el jugo de estas. Que te quede rico! Saludos!! 🙂
Para hacer las lentejas, se pone a cocinar la cebolla, tomate y pimiento enteros o se licuan y luego se cocinan con las lentejas?
Hola Nath, las lentejas se ponen a cocinar con los vegetales en trozos y no lleva tomate 🙂
Excelente receta, lo preparé y quedó exquisito. Gracias por compartirla.
Qué increible Ana! Me alegro un montón!!! 🙂
Me salio súper bueno hasta yo repetí gracias x tus buenos consejos en la comida…
Excelente Ronnie!
Magnifica receta. El sabor que solo mi madre lograba atener.
MUCHAS GRACIAS! Cuanto me alegro!!
¡Hola! Muchas gracias por esta receta, debe quedar espectacular. Una consultita. Al principio, al preparar solo las lentejas, ¿cuán por encima de las lentejas debe estar el agua al cubrirlas? Gracias!
Unos dos dedos, lkas lentejas no necesitan tanta agua porque se cocinan muy rápido.
En cuando tiempo aproximadamente se cocinan las lentejas? Gracias
Están súper rápido…35 a 40 minutos 🙂
Felicitaciones!!!! recetas fáciles de entender y hacer.Gracias. Éxitos y bendiciones.
Gracias a ti!!! 🙂