Los porotos granados son un plato típico chileno de verano. Se hace con los primeros choclos que da la mata, con los tomates maduros y fragantes, con los jóvenes porotitos verdes, mucha albahaca fresca…con algunos de los vegetales que entrega el campo en estos meses cálidos y soleados. Es un guiso aromático porque lleva mucha albahaca, el sello del verano chileno, un poquito de orégano y un toque picantito con el ají verde (opcional). Es tan rico y cuando se hace en olla de barro para que les cuento, de chuparse los dedos!
En un asado, con unos ricos cortes de carne, quedan perfectos estos porotos granados y siempre, siempre junto a la clásica ensalada chilena de tomate con cebolla. Y si también le suman un pan amasado fresquito…la gloria!
Este delicioso plato de porotos granados se come en una mesa larga, bajo el parrón, con mantel floreado, como los vestidos de las huasas, con vino, con las montañas de fondo, con el olor que sale del horno de leña y el ruido de algún arroyo…


A diferencia de los guisos de porotos que se preparan en el invierno, este es de cocción muy rápida, ya que todos sus ingredientes son tiernos. Les he dejado las indicaciones en la preparación con los tiempos de cuándo agregar los vegetales, para que no se re cocinen y queden ricos, con sus formas y colores.

Porotos Granados
Ingredientes
- 2 cdas de aceite neutro o de oliva
- 2 cebollas perla cortadas en cubitos
- 2 dientes de ajo rallados
- 1 cdta de orégano seco
- 2 cdas de ají de color o paprika
- 5 tzs de porotos/frejoles frescos
- 5 ramas de albahaca
- 8 tzs de agua filtrada
- Sal y pimienta recién molida
- 3 choclos desgranados
- 1 choclo rallado o procesado
- 3 tomates pelados, sin semillas y picados
- 4 tzs de zapallo cortado en cubos
- 4 tzs de vainitas/porotitos verdes cortados en diagonal
- 1 ají verde picado, opcional
Preparación
- Calentar una olla grande, agregar el aceite y sofreír la cebolla por unos minutos. Agregar el orégano y ají de color o paprika.
- Poner los porotos/frejoles limpios en la olla con el sofrito, la albahaca y cubrir con unas 7 tazas de agua filtrada. Agregar sal y pimienta al gusto. Cocinar por 20 minutos.
- Transcurridos los 20 minutos poner el choclo desgranado, el choclo rallado, el tomate y el zapallo. Cocinar 20 minutos más. Probar el sabor y agregar más condimentos o albahaca, si fuera necesario. A mí me gusta con mucha albahaca.
- Por último poner las vainitas/porotitos verdes y dejar un par de minutos y listo. Si les gusta picantito le agregan el ají verde picado.
- Servir caliente acompañado de ensalada de tomate con cebolla.
Notes




Me encanta esta receta, donde puedo conseguir esta clase de frejoles?
Acá en Ecuador los consigues al peso en los supermercados.