El caldo de bola de verde es una sopa clásica y típica de un menú ecuatoriano, principalmente de la Costa, porque entre sus ingredientes están el plátano verde y el maní, que son «marcas registradas» en su cocina.
Probablemente su origen sea manabita, ya que se parece mucho a las sopas que preparan allá, especialmente al viche, el cual también lleva plátano verde y maní.
Este caldo de bola de verde es sustancioso, reconfortante, reúne a toda la familia, porque rinde en cantidades y no hay cómo tomarse uno solo. Esto, está diseñado para la repetición!
Me encanta, es una de mis sopas favoritas, con salsa de ají, con limón, con culantro picadito, es una delicia!
Para que esta receta les resulte con éxito tengan en cuenta lo siguiente: -El refrito es muy importante, es la base de sabor en la cocina ecuatoriana y el toque de comino es la clave. -Una parte del verde se ralla crudo y la otra se cocina, con esto no se desarmarán las bolas de verde cuando estén en la sopa. -Los plátanos verdes se cocinan aparte para poder trabajarlos bien y sin desperdiciar el líquido de la sopa.



Caldo de Bola de Verde
Ingredientes
Para el caldo
- 1 kg de carne con hueso limpio
- 2 ramas de cebolla blanca
- 1/2 pimiento verde sin semillas
- 2 zanahorias grandes peladas
- 2 ramitas de cilantro
- 7 lts de agua
- Sal al gusto
- 1/2 atado de verduras (vainitas largas)
- 1 yuca grande pelada y en trozos
- 3 choclos costeños en rodajas
Para las bolas de verde
- 6 plátanos verdes dominicos
- 2 cebollas perla medianas picadas finamente
- 1 cebolla colorada grande picada finamente
- 2 ramas de cebolla blanca picada
- 1 pimiento grande verde picado finamente
- 2 tomates maduros medianos pelados y picados
- 3 dientes de ajo rallados
- 1 cdta de comino molido
- Sal y pimienta al gusto
- 1/4 tz de aceite con achiote
- 300 gr de pasta de maní
- Zanahoria + verduras y carne picadas.
- 3 huevos duros picados
- 1/4 tz de pasas picadas
- Culantro picadito para finalizar
Preparación
Para el caldo
- En una olla se pone la carne con hueso, cebolla, pimiento, zanahorias, cilantro, el agua y se condimenta con sal. Se hace hervir por una hora, espumando de vez en cuando, hasta que la carne esté suave. Esto nos dará la base para tener una rica sopa.
- Retiramos la cebolla, pimiento y cilantro que usamos para perfumar el caldo y lo desechamos (opcional, porque si no les molesta lo pueden dejar).
- Atamos las verduras o vainitas con una piola de algodón y las agregamos a la sopa, junto con la yuca y los choclos.
- Transcurridos 8 minutos retiramos las verduras (vainitas), la zanahoria y la carne. Dejamos que se enfríe, picamos todo y reservamos para usar como parte del relleno de las bolas de verde.
- En este punto es preferible apagar la hornilla de la sopa para que no se consuma el líquido y no se deshaga la yuca.
Para las bolas de verde
- Hagan un refrito con las cebollas, pimiento, tomate, ajo, comino, sal y pimienta en un poco del aceite con achiote. Una vez listo lo retiran de la hornilla y le agregan 3 cucharadas de la pasta de maní y le incorporan la zanahoria picada, la carne picada, las verduras picadas, las pasas y huevo duro picado.
- Pelar 4 plátanos y cocinarlos en agua con sal hasta que estén suaves. Mantenerlos en el agua caliente e irlos majando de a uno con algún elemento pesado como una piedra o mazo de madera. A medida que se muelen se les agrega un poquito del agua de cocción, unas gotas del aceite con achiote tibio y un poquito de la pasta de maní. Se deja en una fuente cuidando que no se enfríe la masa. Para esto pueden poner la fuente sobre la olla en que los cocinaron y así estará tibio.
- Rallar finamente los otros 2 plátanos y agregarlos a la masa anterior. Le ponen unas 2 cucharadas más de pasta de maní y una pizca de sal, mezclando muy bien la masa.
- Para armar las bolas hay que ir tomando una porción de masa de verde, hacen una bola y con los dedos la ahuecan, toman un poco del relleno lo ponen en el centro y cierran la bola cuidando que no quede ningún espacio abierto por donde se pueda salir el relleno. Las paredes de la bola deben quedar ligeramente delgadas para que contengan una buena porción de relleno.
- Pongan a hervir otra vez el caldo y agreguen cuidadosamente las bolas rellenas. El relleno que les haya sobrado también se lo echan a la sopa, para darle mas consistencia y sabor. Rectifiquen la sal y dejen hervir suavemente por 20 minutos.
- Apaguen la olla y agreguen el culantro.
- Se sirve muy caliente acompañado de arroz blanco recién hecho, limón y ají picado o salsa de ají.
Notes


gracias se ve riquiiisimo,soy manabita y lo hago casi igual,le dejo la carne en el caldo y para el relleno uso carne cruda picadita o molida y la cocino con el refrito y demás ingredientes para el relleno,dicen me queda muy bueno jijiji,gracias por enseñarnos otra variante,saludos.
Yo lo hago diferente con todo el plátano crudo y te da mejor sabor y quedan las bolas suave, y no se dañan .
Pilar. Riquísimo asi lo hace la persona que cocina en mi casa desde hace 20 años. Y casi no le pone mucho de verde rallado crudo sino cocinado y le quedan más delicaditas. Su receta es completa. Gracias
Qué bueno que te guste! 🙂 Realmente que es una sopa deliciosa!!!
Hola cómo está! Soy su fiel admiradora. Gracias a sus recetas he quedado muy bien en varias reuniones familiares. Deseo aprender a hacer Caldo de Bola así que allá voy!!!
Como reconozco el plátano dominico?
Hola Gabriela, me alegro mucho!!! El dominico es el plátano pequeño (es mucho mas chico). Saludos!!