Chicharrón o chicharrones, es uno de los clásicos de la cocina latinoamericana, presente en algunos platos típicos. Por ejemplo, en Colombia, es básico en una bandeja paisa, en Chile, en el Sur, hacen el pan amasado con chicharrones y aquí en Ecuador, se come mucho en la Sierra con mote y en la Costa con bolón de plátano verde y tigrillo.
El chicharrón es el cuerito del chancho, con grasita y algo de carne también, frito en su propia grasa. Hay que condimentarlo para que tome sabor y vigilarlo bien para que no se pase de cocción o se queme. Para esto es ideal una paila o sartén de fondo grueso y claro, revolver constantemente.
No es para comerlo muy seguido, pero es innegable lo sabroso que es el chicharrón.


Chicharrón
Ingredientes
- 500 gr de chicharrón de cerdo fresco
- 1 – 1/2 tz taza de agua
- 3 dientes de ajo rallados
- 1 cda de sal
- 1/2 cda de comino molido
- 1/2 cda de pimienta molida
- 1 – 2 cebollas pequeñas
Preparación
- Cortar el chicharrón en cubos de 2cm.
- En una olla o sartén grande poner a calentar el agua, agregar la carne, los condimentos y la cebolla cortada en cuartos.
- Dejar cocinar, revolviendo. El agua comenzará a evaporarse y la carne absorberá los sabores de los condimentos. Luego soltará la grasa y cada trocito de carne se irá friendo y dorando en esta. Para esto es importante tener la llama de la hornilla muy baja, para que se haga lentamente sin quemarse.
- Cuando esté crocante retiran el chicharrón con una espumadera y lo ponen en una fuente con papel absorbente.
Notes



¿Y que parte del cerdo es el chicharrón de cerdo fresco???? ¿es el tocino sin ahumar? ¿se puede hacer con tocino ahumado?
Hola Santiago, es la piel con grasa del cerdo. Acá en Ecuador lo venden con ese nombre «chicharrón de cerdo fresco», para que la gente identifique que es el corte para chicharrón. Y está sin cocinar, obviamente. Seguro encuentras en una carnicería, tal vez con otro nombre. Saludos!!
Saludos, gracias por su receta. Una pregunta. El chicharrón se cocina con tapa o sin ella.