Tigrillo, un revoltillo delicioso de plátano verde con huevos y queso fresco, que se toma por la mañana acompañado siempre de un buen café ecuatoriano recién pasado. Esta belleza de plato los dejará con energías para rato y muy bien alimentados! El tigrillo es originario de Zaruma, provincia de El Oro, donde existen grandes yacimientos minerales, hermosos bosques protegidos e importantes plantaciones de café, aquí en Ecuador.
Como siempre pasa con la comida típica de cada país, el mejor tigrillo será el que haga la abuelita, la mamá o quien cocine en la casa, pero tengo que decirles que esta receta ha quedado de maravilla! No se la pueden perder, se las recomiendo especialmente para los domingos relajados en familia 🙂
Uno de los desayunos favoritos, el tigrillo, que se ha popularizado a nivel nacional con diferentes tipos de quesos según la región, con chicharrón de chancho o sin él y también acompañado con salsa de ají.


Tigrillo
Ingredientes
- 1 plátano verde
- 2 cebollitas* largas También las encuentran como cebolletas o cebollitas chinas, parecidas a la cebolla blanca (de ramita) pero mas pequeñas.
- 1 cdta de mantequilla sin sal
- Sal y pimienta
- 2 huevos grandes frescos
- 3/4 tz de queso fresco rallado
- Culantro picado
- Chicharrones para acompañar (opcional)
Preparación
- Pelar, cortar y cocinar el verde en agua con sal hasta que al pincharlo con un cuchillo este entre sin resistencia. Son aprox. 20 minutos.
- Retirar el verde del agua y aplastarlo con la ayuda de un mazo de madera.
- En una sartén mediana sofreir la cebolla con la mantequilla y salpimentar.
- Incorporarle el verde, luego los huevos, mezclando bien y después el queso. Revolver un minuto hasta que se deshaga y retirar la sartén.
- Servir caliente con el culantro picadito encima y chicharrones.
Video con la preparación
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.


Que rico que se ve ésto! Nunca había pensado en hacer algo así con plátanos verdes.. suena como un rico desayuno. Me encanta el color de tu sarten! ????
Muchas gracias Lizet! Siii es una delicia el tigrillo! Jeje te cuento que recién estreno la sartén, la compré hace tiempo y estaba esperando una buena ocasión 😉
Deliciosa su receta. Por favor quiero q me diga cómo hacer el chicharrón. Qué carne/grasa debo comprar en el super exactamente? Eso me falta!!!. Quiero lograr hacer ese chicharrón rico de la foto..doradito pero carnoso. .no el que queda pura grasa aguado :/
Hola Laura! Te pido por favor que estés atenta porque en pocos días subo receta + video del chicharrón. Falta poco… 🙂
Pilar: se ve delicioso el tigrillo y de verdad súper fácil de hacer pero tengo una pregunta: como queda rico el chicharrón? Dime tu receta ????????????
Hola Ana, muchas gracias!! Te cuento que estoy a punto de subir la receta + el video del chicharrón para complementar esta receta, así es que porfa está atenta que falta poquito 😉
Hola Pilar la vez pasada me perdí el vídeo de cómo hacer chicharrón ???? lo podrías poner de nuevo en tus stories? O como hago para verlo? Gracias y perdona a esta ama de casa q no tiene idea jajajajja
Abrazos Anita Dueñas de Jarrin
Hola Anita, el video está en el blog: https://www.confiesoquecocino.com/chicharron/ o en mi cuenta de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=4ars7oI7ET8 . Un abrazo! 🙂
Pilar la felicito gracias por compartir sus conocimiemtos culinarios
Muchas gracias María Elena! 🙂
Buenos días una consulta también se le pone leche al tigrillo oh no? porque he visto en otras recetas que le ponen.
Tal vez si quieres la mezcla un poco mas suave, si o también crema de leche 🙂
Hola laylita me encanta todas tus resetas eres la mejor por que lo explicas paso a paso y hasta con fotos y así he aprendido a cocinar y cuando me apetece algo rico entro en tu página
Hola Julio, este blog es Confieso que Cocino. Y totalmente de acuerdo, el blog de Laylita es genial, ella es mi gran amiga y tiene recetas increibles!! 🙂
No sabía que era tan sencillo hacerlo, gracias por la receta, riquísimo me salió
Qué bueno María Dolores! Me alegro un montón, si es super fácil y rico! 😉
Mi querida Pilar , felicitaciones muy bien explicado ,hasta con video !!! Se ve delicioso , seguro lo haré.
Todo lo que haces es muy rico.
Anabelle, me encanta que te guste y que vayas a hacer la receta! 😉 Mil gracias!!!
SE VE SUPER RICO, ADEMAS MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA, LA NECESITABA
Excelente Mateo! Qué bueno que te guste! 🙂
APARTE ESTOY CREANDO UNA PAGINA WEB SOBRE COMIDAS TIPICAS DE MI PAÍS, VOY A PONER EL LINK DE ESTA PAGINA POR QUE ME PARECE MUY BUENA TU PAGINA PILAR WOLOSZYN
Excelente! Me gusta lo de compartir, dando los créditos! Muchas gracias adelantadas y me haces saber cuando lo hagas Mateo 😉
Buenas noches, se ve delicioso el tigrillo, no tengo chicharrón pero tengo tocino, podría ponerle eso ?
Hola María, claro que si! 😉
Muy buena idea, voy a probarla.
Gracias.
Gracias Lili!
quede fascinadacon este plato en salinas ecuador es muy delicioso tenía huevos leche queso chicharron queso y verde
Es que es una deliciaaa! :)) Saludos Selene!
Buen día, gracias por la receta es muy delicioso este plato me quedó muy bueno, primera vez que lo preparo.
Excelente Beatriz!!! 🙂
Muchas gracias por las recetas! Estoy en los EEUU y quiero hacer comida ecuatoriana por mi familia pero es un poco difícil. Creo que la única cosa que me falta sería el queso fresco porque no se vende el mismo queso aquí
Qué bueno que te gusten las recetas. Si no encuentras queso fresco puedes reemplazar por mozzarella 😉
Me quedó delicioso gracias a sus indicaciones!!!
Tengo una pregunta hay gente que le pone leche… en que momento se le pone??. Ud. Lo recomienda??
Qué bueno que te haya quedado deli!!!! Tal vez le ponen un poco de leche o crema de leche, poquito, para darle mas soltura a la mezcla o mas cremosidad en el caso de la crema. Harto queso cremoso puede o debería ser suficiente…y comerlo enseguida! 😉
El secreto del tigrillo es q el verde no esté recocinado de no ser así al molerlo se hace puré y esa no es la consistencia. Somos de zaruma.
Mi papi lo prepara para desayunar
Gracias por el dato!!! 🙂
Pilar, le envié la receta a un amigo en Noruega que nos visitó en Guayaquil hace unos años, está amando tu página , gracias !
Qué chévere, mil gracias 🙂
Hola Pilar, hice dos días seguidos el tigrillo porque me quedó deli! Gracias por tu receta!! Te cuento que el primer día hice sin chicharrón, y el segundo lo reemplacé con tocino de pavo (prefiero evitar el cerdo a toda costa) y quedó riquísimo. Saludos desde Toronto, Canadá!
Holaaa!!! Qué increible! Está muy bien que optes por alternativas. Gracias por seguir el blog 🙂