Patacones

3K

Los patacones son infaltables en un menú  típico ecuatoriano, hechos con plátano verde o con plátanos pintones, esos que comienzan a madurarse y tienen un sabor dulzón muy rico. El plátano verde o maduro, es un ingrediente básico que no falta en una cocina ecuatoriana, se preparan cortados en rodajas, en diagonal, a lo largo o simplemente enteros; al horno, a la parrilla o fritos, lo cierto es que siempre están en la mesa, como estaría tal vez el pan en otras.
Estas rodajas de verde fritos doblemente llamados patacones, son unas de las delicias gastronómicas que hay en Ecuador, así tal cual salen de freírse, con un poquito de sal, ya son irresistibles. Además de acompañar la comida criolla, se pueden comer como un aperitivo con salsa de queso o salsa de  ají .

patacones
patacones

patacones

 

 

Patacones

Rodajas de plátano verde fritas dos veces. Son típicos de Ecuador y acompañan un sin número de platos de la gastronomía nacional.
Tiempo de preparación 10 minutes
Tiempo de cocción 15 minutes
Tiempo total 25 minutes
Categorías Acompañante, Cocina Ecuatoriana, Desayunos, Más buscadas, Vegetariana
Cocina Cocina Ecuatoriana

Ingredientes
  

  • 3 plátanos verdes
  • Aceite suficiente para freir (suficiente para que cubra 1/4 parte de la olla)
  • Sal

Preparación
 

  • Cortar cada extremo del verde y hacer un corte a lo largo para poder retirar la cáscara. Cuidado que el verde mancha la ropa y también los cuchillos.
  • Cortar el verde en rodajas de unos 3cm y freír en aceite caliente, que apenas lo cubra.
  • Luego que ha cambiado de color a un tono amarillo se retira, se deja sobre papel absorbente y enseguida se aplastan las rodajas con un mazo.
  • Se fríen estas rodajas aplastadas de lado y lado hasta que estén ligeramente doradas.
  • Se sacan y ponen sobre papel absorbente nuevo y se les pone sal por encima.
  • Se sirven enseguida.

Notes

VIDEO DE PATACONES DE MI CUENTA DE INSTAGRAM
https://www.instagram.com/tv/CRnAJ-KgOf7/?utm_source=ig_web_copy_link
 
 
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta adjunte el enlace de esta publicación.
Pilar Woloszyn (autora/propietaria de recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino).
patacones
patacones
patacones

 

Comentarios

  1. Ma. Cecilia Rezabala says:

    Hola Pilar! hace 2 minutos acabo de descubrir tu blog y ya estoy enamorada! Yo soy bastante mala en esto de (aún no estoy segura de si es arte o ciencia :/) de la cocina, pero si hay algo que me gusta es aprender, así que heme aquí, de narices en lo que nos compartes para ver si algo aprendo.
    Te comparto un tip que aprendí hace algunos años mientras viví en Costa Rica: después de aplastar los patacones, los sumerges por un par de segundos en una dilución de comino, pimienta, sal, sazonador de carne o pollo y demás cositas que le quieras agregar, luego sigues normalmente con la preparación… Dios mío!! quedan increíbles! Ojalá lo pruebes y te gusten tanto como a mi.

    Gracias por este blog tan maravilloso!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Ma Cecilia! Me alegro mucho que hayas encontrado el sitio, ahora no tienes excusa para no cocinar jeje y cualquier duda me consultas no mas que yo feliz te respondo! 🙂
      Mil gracias por el dato, en cualquier rato lo hago..seguro que si!
      Muchas gracias
      Saludos
      Pilar

  2. Que buena pagina la acabo de descubrir, chevere para las personas que no sabemos unas que otras cositas de cocina… felicitaciones!! que chevere que podamos aprender por medio de ud. 🙂

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Muchas gracias Johanna! 🙂

  3. Me encanta….impresionante su blog, me facilita la cocina realmente un lenguaje sencillo y práctico…..abrazos y éxitos en su blog.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Mari, muchas gracias!!! 🙂

  4. Damaris Rivera says:

    muy buenas tardes, hace un tiempo que sigo tu blog, soy cubana , y los mejores 5 años de mi vida los pase en Ecuador, tuve la suerte de conocer sierra y costa, enamorada totalmente de su comida maravillosa y sobre todo su gente. Y si en Cuba al hacer los patacones (tostones para nosotros) despues de aplastarlos los sumerges en una taza con agua de sal y ajo machacado y se frien de nuevo, muy ricos. Muchisimas felicidades por tan lindo blog. Damaris Rivera

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Hola Damaris, que buen dato!!! MIl gracias, lo voy a hacer! Qué lindo que hayas estado en Ecuador! Un abrazo!!!

  5. Karen Yovani says:

    Amo los patacones con locura !!!! Y empiezo amar esta página !!! Mil gracias

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      jeje Karen, mil gracias! Siii yo también amo los patacones 🙂

  6. Danielle says:

    Hola! Tambien amo los patacones. En Jamaica se llaman ‘fried green bananas’ y tambien usamos los platanos machos. Tambien dicen tostones como los vecinos Cubanos. Comemos para el desayuno con bacalao salado (salt fish). Hize hoy para la primera vez en como 15 años… tu blog era la inspiracion. Muchas gracias!!! Voy a provar los variaciones Costarican y Cuban que mencionaron arriba.

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Gracias por el dato! Que increíble como se come tan parecido desde Ecuador hasta Centro América!! Loa patacones son deliciosos, acá se comen mucho también al desayuno y para acompañar muchos platos 🙂

  7. Hola! Soy Argentina. Conocí los patacones por una amiga ecuatoriana que vino a estudiar y ya se ha quedado acá. Hoy encontré unos verdes y fue una sorpresa… corrí a venir a buscar la receta y me gustó un espacio, voy a tenerlo de cabecera… me encanta el encebollado, la menestra y los muchines. Saludos!!

    1. Pilar Woloszyn Author says:

      Qué increíble Patry, me alegro mucho. También tengo un canal de Youtube e Ig donde puedes encontrar mas recetas y novedades 🙂 Muchas gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Close
Confieso que Cocino © Copyright 2021. Todos los derechos reservados.
Close