La menestra de frejoles es un plato típico de la costa ecuatoriana, que se come siempre acompañado con arroz blanco, carne asada y patacones. Es un guiso que se hace a partir de frejoles remojados, cocinados en abundante agua, sazonados con refrito de cebolla, pimiento, ajo y condimentos.
Es clásico de la cocina guayaquileña y hasta hace algunos años era la típica merienda que servían en todas las casas, sobre todo a los niños, de lunes a viernes. Se variaba entre menestra de frejoles, de diferentes clases, o la menestra de lentejas.
Los frejoles, frijoles o porotos americanos pertenecientes a una variedad diferente a los del Viejo Mundo o Asia, fueron domesticados hace miles de años. Aquí en Ecuador eran sembrados junto a las plantas de maíz y así mismo los preparaban y consumían juntos, lo que constituía un perfecto balance de proteínas para cubrir las necesidades de un hombre.
Desde Ecuador hasta Centro América se repite este plato con algunas variaciones, pero la fórmula de arroz blanco, frejoles guisados y plátano verde o maduro es el eje central.
Menestra de Frejoles
IngredientesPara cocinar los frejoles450 g de frejoles “cholo” bolón 1/4 de cebolla o al gusto 1/4 de pimiento verde o al gusto Sal al gusto Para el refrito2 cdas de aceite con achiote 2 cebollas coloradas 1 pimiento verde 2 dientes de ajo 1 cdta de comino molido Sal y pimienta Preparación
TRUCOS / TIPS
VIDEO de la Preparación de la Menestra de Frejoles Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino. |
Muchísimas gracias Pilar! Me quedó riquísima la menestra, te confieso que nunca la había hecho con refrito, pero la verdad, que me encantó su resultado 🙂
En serio, claro el refrito es muy importante para darle sabor. Me alegro muncho que te haya gustado! Saludos!!