Salprieta o sal prieta, ¿Un condimento? ¿Un acompañante? La respuesta correcta es: las dos cosas! Una mezcla espectacular, la varita mágica de la cocina manabita, que llena de sabor los platos de la Costa ecuatoriana.
La salprieta es una mezcla de maní y maíz tostados, con algunos aliños y culantro fresco picado. La salprieta es la compañera número uno del plátano verde o maduro asado, los cuales también pueden untarse antes en un poco de mantequilla blanca casera, la que se hace con la nata de la leche recién ordeñada y quesito fresco. Si, así se comen los plátanos en Manabí, una de-li-cia!
Otro forma de comer la salprieta es mezclada en bolones de plátano verde, sobre arroz blanco, con patacones y porque no, con ceviche de pescado o ceviche de camarón.
Cuando escojan el maní para hacer la salprieta encontrarán varias opciones en los supermercados, en la sección de «granos y leguminosas» así como el maní que ya viene tostado y salado, donde están los snacks. Yo lo preparé con el maní que viene en funda, como los frejoles, pelado y ligeramente tostado, sin sal.
Una de las cosas mas importantes para hacer la salprieta es la molienda. Para eso deben estar muy bien tostados los granos de maní. Pueden molerlos en un mortero o en un procesador de alimentos, pero siempre pulsando el botón, porque si lo mantienen aplastado se les va a convertir en pasta de maní.


Salprieta
Ingredientes
- 1 tz de maní
- 1/8 tz de maíz* molido Compré el maíz molido que se usa para hacer la polenta, pero si prefieren pueden usar harina de maíz.
- 1 cdta de comino entero
- 1/2 cdta de sal
- 1/4 cdta de pimienta molida
- 1/2 diente de ajo rallado
- 1 cda de aceite con achiote
- 1 cda de culantro o cilantro picado
Preparación
- Tostar por separado el maní, el maíz molido y el comino. Dejar que se enfríen.
- En la procesadora moler el maní, pulsando el botón hasta conseguir una molienda con algo de textura. Siempre pulsando para que no se les haga pasta de maní. Luego agregar el maíz y seguir pulsando. Continuar con el comino, la sal, la pimienta, el ajo y el aceite* con achiote. Detener la máquina cuando hayan conseguido la textura que mas les guste.
- Agregar el culantro picado y revolver bien.
- Envasar en un frasco de vidrio tapado y refrigerarlo.
Notes
Importante: Todas las fotos y contenido de este sitio web están sujetos a derechos de autor. Por favor no haga uso de ellos sin mi autorización. Si quiere compartir esta receta pegue el enlace de esta publicación. Muchas gracias. Pilar Woloszyn autora / propietaria de las recetas, fotos y contenido de Confieso que Cocino.


Wow me encanto la receta y foto. Felicidades soy oficialmente fan de tu blog
Qué lindas palabras que me alegran el día!!!! ❤️
Hice hoy esta salprieta, desayuné con patacones luego con los chifles y ceviche. Me siento hasta culpable de tanto placer! Esto no puede faltar en ningún hogar! Le agradezco la receta, vi otras que tenían manteca de chancho (mucha grasa) o pedían tostar el maíz (muy complicado) pero esta receta es perfecta, lo hice con harina de maíz. Dios la bendiga y siga compartiendo recetas!
Me alegro tanto Estefanía! Muchas gracias por tus buenos deseos y feliz seguiré compartiendo mas y mas recetas 🙂
Buenas noches. Ante todo ecv3lente receta ybdatella de elaboración, gracias por compartirla. Ahora tengo unas dudas.
Después de preparada…
Donde la guardo???
Cuanto dura???
Puede estar cerca de calor ó en nevera?
Gracias
Fe errata
Buenas noches. Ante todo excelente receta y detalle de elaboración, gracias por compartirla. Ahora tengo unas dudas.
Después de preparada…
Donde la guardo???
Cuanto dura???
Puede estar cerca de calor ó en nevera?
Gracias
La puedes guardar en un frasco de vidrio en refrigeración y te dura 1 mes o mas, si es que no la comen antes 🙂
Me encantó esta receta!!! Compré la harina para hacer polenta, la tosté, pero se siente duro todavía.. 🙁 hay un tiempo determinado o cómo sé si está cocinada?
Sabes que esa para hacer polenta es muy dura, mejor usa harina de maíz 🙂
A mí me pasó lo mismo está crujiente, voy hacer otra vez con harina pan o maizabrosa
Buenos días, soy de Argentina y mi pregunta es si puedo remplazar el maní que lleva la guatita por salprieta. desde ya muchas gracias y quiero destacar que soy fan de la comida manabita.
Hola, no tengo la receta de guatita en el blog, pero podrías probar. Saludos 🙂
Dios la encontreeeee 🤪🤪🤪yo buscándola en Amazon …. Ya la voy a preparar ‼️